La UGR, líder a nivel nacional en cinco ámbitos científicos en el Ranking de Shangái
Este año la institución docente ha conseguido añadir al top 100 las disciplinas de Odontología e Ingeniería y Ciencias de la Computación
La Universidad de Granada ha vuelto a entrar en el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) del Ranking de Shanghái 2024, que clasifica a las universidades de todo el mundo en 54 ámbitos o disciplinas científicas. La UGR se sitúa entre las mejores universidades del mundo en varios ámbitos, consolidando su posición de liderazgo en España y Andalucía.
En esta nueva edición, la UGR mantiene una destacada presencia en el ranking mundial, situándose entre las cien mejores universidades en Matemáticas, Ingeniería y Ciencias de la Computación, Odontología, Psicología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biblioteconomía y Documentación y Turismo, a las que hay que añadir la disciplina de Estadística que estaría en el escalón inmediatamente superior de las 101-150 mejores del mundo. Respecto a la edición de 2023, este año la UGR ha conseguido añadir al Top 100 las
disciplinas de Odontología e Ingeniería y Ciencias de la Computación.
A nivel nacional, la UGR ha alcanzado la primera posición en cinco disciplinas: Matemáticas, Ingeniería y Ciencias de la Computación, Odontología, Estadística y Psicología. Este liderazgo nacional subraya el compromiso de la universidad en áreas estratégicas y de gran impacto social y económico, reflejando la calidad y relevancia de su labor investigadora. Además, la Universidad de Granada ha reforzado su liderazgo en Andalucía, posicionándose como la primera universidad en 19 disciplinas, un logro que demuestra su impacto regional y su compromiso con el desarrollo científico y el desarrollo territorial en la comunidad autónoma.
Si se comparan los resultados de la edición de 2024 respecto a la del año anterior, la institución granadina ha escalado posiciones en 10 disciplinas, consolidando su competitividad internacional en Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Ecología, Ciencias Atmosféricas, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ciencia y Tecnología Instrumental, Ingeniería y Ciencias de la Computación, Odontología, Estadística y Psicología.
El Global Ranking of Academic Subjects del Ranking de Shanghái es uno de los listados más influyentes a nivel mundial. Clasifica a las universidades en 54 disciplinas distribuidas en 5 grandes áreas científicas: ciencias naturales, ingeniería, ciencias de la vida, ciencias médicas y ciencias sociales.
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera, ha señalado su “satisfacción por los buenos resultados" que muestran el liderazgo de la universidad en campos científicos importantes como Matemáticas, Odontología, Informática y Ciencias de la Computación, o Psicología. "Estos resultados confirman la excelencia del trabajo de investigación que llevan a cabo los grupos de la UGR en diversas áreas del conocimiento”, ha manifestado.
Por su parte, el vicerrector para los campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio, ha indicado que estos resultados son "un reflejo del compromiso constante y la dedicación de nuestros investigadores, quienes año tras año demuestran su esfuerzo por consolidar y mejorar la posición de la Universidad de Granada en el ámbito académico mundial".