viernes 28 marzo
Universidad de Granada  |   | Redacción aG

Organizan 90 actividades en los colegios de Granada para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia

El programa de la UGR está conformado por un ciclo de conferencias, charlas de divulgación y encuentros con investigadoras

Con ello se pretende generar referentes femeninos para la infancia y la adolescencia. Foto: UGR

La Universidad de Granada ha organizado 90 actividades en colegios e institutos de la provincia para dar visibilidad a las contribuciones de las mujeres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El programa completo está conformado por un ciclo de conferencias, charlas de divulgación y encuentros con investigadoras, que forman parte del programa 'La Universidad y su entorno', una de las líneas centrales del Plan anual de divulgación de la Ciencia y la Innovación de la UGR, ha señalado la institución educativa en una nota.

Estas iniciativas buscan reconocer y visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, generar referentes femeninos para la infancia y la adolescencia en los ámbitos de las ciencias y las tecnologías, conocer los factores que provocan la situación de la mujer en estas áreas y fomentar prácticas dirigidas a la igualdad de género en los ámbitos científicos.

El impacto de esta edición se puede medir en datos: 87 mujeres investigadoras que llevarán a cabo 90 actividades en las que participarán 5.665 estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de 66 colegios e institutos de la provincia de Granada. Cabe destacar las acciones que se llevarán a cabo en los centros de Albuñol, Baza, Huéscar, Montefrío o Pitres.

Lectura de manifiesto

Asimismo, este martes tendrá lugar, como acto central, la lectura de un manifiesto por parte de un grupo de mujeres y niñas, personificando la presencia femenina en la ciencia universitaria.

Se contará con las investigadoras Cándida Martínez, María del Carmen Carrión, Elizaberta López y Rocío Celeste Romero. A ellas, de la UGR, se sumarán dos representantes más de la infancia y la juventud granadinas, "potenciales promesas" del futuro de la ciencia: una adolescente, alumna de Secundaria del Colegio Divino Maestro, y una niña, alumna de Primaria del Colegio Luís Rosales.

Este acto contará también con la presencia del rector de la UGR, Pedro Mercado, y la vicerrectora de Extensión Cultural, Patrimonio y Relaciones Institucionales, Marga Sánchez, responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación.

La actividad está abierta a la participación de todas aquellas mujeres, investigadoras, profesoras, técnicas, administrativas y estudiantes que deseen ayudar a reconocer y reivindicar, con su presencia, las aportaciones femeninas al conocimiento.

La fotografía institucional con la que la UGR promocionará este programa será tomada durante este acto. La celebración de este día internacional está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación y cuenta  con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=276924