La XV edición del Andalucía Bike Race recorrerá cinco pueblos de Granada en dos etapas
El objetivo es dar a conocer la capital y sus alrededores, destacando lugares como el barrio del Albaicín y la Alhambra, así como el Camino del Sacromonte
La XV edición del Andalucía Bike Race recorrerá el 24 y 25 de febrero los pueblos de Huétor Vega, Monachil, Beas de Granada, Quéntar y Dúdar en dos etapas de 28 y 64 kilómetros respectivamente.
La organización ha señalado en una nota de prensa que en esta ocasión, las dos pruebas atravesarán senderos "míticos", uniendo tradición, deporte y naturaleza. El objetivo es dar a conocer Granada y sus alrededores, destacando lugares como el barrio del Albaicín y la Alhambra, así como el Camino del Sacromonte.
La primera etapa, con 28 kilómetros y 902 metros de desnivel acumulado, se caracteriza por ser "muy divertida" al estar salpicada de senderos y bajadas técnicas en un terreno "muy variado", con vistas tanto de la ciudad como de Sierra Nevada.
De este modo, la carrera comienza en el Palacio de Congresos hacia la Fuente de la Bicha, para luego subir por el Camino de los Neveros, enfrentando la 'Cuesta del Desmayo' y buscando el paso por la localidad de Monachil.
La ruta también pasa por la localidad metropolitana de Huétor Vega antes de adentrarse en su "divertido" circuito XCO. A partir de ahí, la etapa culmina con un descenso hacia la línea de meta.
Segunda etapa
La segunda etapa, con 64 kilómetros y más de 1.500 metros de desnivel acumulado, también tiene su salida en el Palacio de Congresos. En esta jornada, el pelotón recorrerá el Paseo de los Tristes, adentrándose en el Camino del Sacromonte.
La ruta también sube al alto de las Tres Torres y las canteras de Beas de Granada, para después adentrarse en la bajada de los 'Dubbies' antes de llegar al nacimiento del Río Aguas Blancas, para luego remontar hacia los caminos y senderos que conducen por encima del Pantano de Quéntar.
A continuación, se atraviesan las localidades de Quéntar y Dúdar, y se afrontan los últimos kilómetros por la zona de Los Muñoces, culminando con un paseo por el Camino de la Fuente de la Bicha hasta la línea de meta.