Largas colas para tomar el Metro de Granada en el Corpus y la aplicación para taxis, saturada
La segunda y última jornada de huelga condiciona la movilidad para acudir al recinto ferial hasta la medianoche

La alta demanda y afluencia al Corpus de Granada, unido a situaciones como la vivida este viernes con la huelga de autobuses urbanos hasta medianoche, ha condicionado la movilidad hasta el recinto ferial y a la vuelta.
Por un lado el paro de los autobuses de Granada para llegar hasta el recinto al inicio de la noche obligó a muchos a buscarse alternativas, como el taxi o el Metro de Granada, aunque si esa coincidencia se producía con el fin de la corrida de toros, en el día que más llena estaba la plaza, la complicación era aún mayor.
Ya a partir de la medianoche el servicio de autobús, cifrado en un 30% de flota durante el paro, sí surtió el efecto deseado para los usuarios de las seis líneas 'F' que comunican todos los barrios de Granada con el recinto de Almanjáyar.

Lo que no ha cambiado, haya huelga o no, son las largas colas para tomar el Metro de Granada al acabar la fiesta. La parada Jaén, que incluso llega a ocupar un carril de tráfico para facilitar la movilidad a pie de los usuarios, volvió a llenarse.
Este medio de transporte, que desde el miércoles ofrece servicio ininterrumpido a los usuarios, se ha consagrado como una opción asequible para poder volver a casa, aunque ello conlleve tener que esperar para poder tomarlo.
Otra de las posibilidades han sido los taxis, cuya aplicación para poder tomarlos en el momento de mayor demanda se saturó. En este caso, junto a los puestos de turrones y junto a la portada, en el ferial, se volvieron a producir largas colas que de forma paciente se iban aflojando a la llegada de las luces verdes para llegar a casa.
La evolución de los tiempos ha llevado incluso a algunas casetas a habilitar servicios de autobús privado para trasladar a sus socios al acabar la fiesta, caso de la Chicuelina, que acerca a sus abonados al centro de la ciudad.
