Las diputaciones de Granada y Almería estrechan lazos para impulsar proyectos en ambas provincias
El Puerto de la Ragua, la Senda del Litoral, la 'Ruta de Boabdil' y la figura de Lorca han centrado la reunión

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha recibido este martes en la sede principal de la institución provincial a su homónimo almeriense, Javier García, con la intención de impulsar proyectos que generen "oportunidades y desarrollo" en ambas provincias. En el encuentro, también han participado diputados de ambas administraciones.
Rodríguez ha reconocido que como "provincias hermanas", es importante "buscar y potenciar estos lazos de unión que van a aportar significativamente al desarrollo, tanto de Granada como de Almería, con proyectos en común que van a permitir que muchas comarcas refuercen sus recursos, generando empleo y riqueza, y, sobre todo, fijando la población al territorio, un objetivo compartido entre ambas instituciones provinciales”.
En esta línea, el presidente de la Diputación de Granada ha asegurado que el proyecto del Puerto de la Ragua va a permitir que los municipios granadinos de Nevada y Ferreira, y el almeriense de Bayárcal, tengan "un gran recurso natural y emblemático", dinamizando una comarca que "necesita un empuje turístico para retener la población”. "Queremos mostrar esperanzas en que el gran albergue, que lleva tanto tiempo cerrado, pueda ser una realidad gracias a la cesión del inmueble y los acuerdos con los ayuntamientos afectados”, ha señalado.
Por otra parte, Rodríguez ha subrayado la "gran proyección" de la Senda del Litoral, que permitirá unir a las dos provincias, además de la ‘Ruta de Boabdil’ para la que ya están los Fondos Europeos solicitados, "de modo que exista una conexión entre Granada y Almería partiendo de la Alhambra”.
Para finalizar, el presidente granadino ha reseñado que este tipo de encuentros son "muy productivos, pues sirven para aprender unos de otros, y generan herramientas que nos permiten trabajar a medio y largo plazo, de la mano”. “Almería no se entiende en algunos municipios sin haber pasado por la Universidad de Granada, y al contrario y Granada se nutre del desarrollo del campo almeriense y de su sector agroalimentario. Por tanto, tendiendo la mano, sin duda, el futuro será cada vez más próspero y, de esa manera, encontramos el mejor bienestar para nuestros vecinos”, ha añadido.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Almería, ha agradecido al presidente provincial de Granada la realización de este encuentro y la predisposición “a trabajar de forma conjunta, como tierras hermanas que compartimos siglos de historia, en importantes proyectos de carácter turístico, cultural o de modernización y creación de infraestructuras que mejorarán la calidad de vida de almerienses y granadinos. Esos proyectos se traducirán en la creación de oportunidades que potenciarán el empleo y la economía de las dos provincias”.
En este sentido, García ha añadido que estas principales líneas de trabajo en equipo pasan por el impulso del programa Retural para mejorar la oferta turístico deportiva de La Alpujarra, afrontar una intervención integral en el Puerto de La Ragua y establecer una hoja de ruta a través de un Plan Estratégico de Las Alpujarras que vertebre estos municipios creando una potente red de recursos turísticos.
Por último, el presidente de la Diputación de Almería ha destacado el proyecto de rehabilitación que la institución almeriense va a emprender en el Cortijo del Fraile de Níjar dedicando una parte de su futuro uso al vínculo con Federico García Lorca que, además de haber pasado parte de su vida en Almería, se inspiró en el crimen ocurrido en este lugar para su obra universal 'Bodas de sangre'.