Las Gabias opta a más de siete millones de euros para infraestructuras en Híjar y Gabia Chica
El Ayuntamiento también se ha sumado a la Estrategia Metropolitana Suroeste, en la que se perseguirá a una financiación adicional de 5.725.000 euros

El Ayuntamiento de Las Gabias ha aprobado en el pleno municipal, por unanimidad, el Plan de Acción Integrado 'Crea Las Gabias', con el objetivo de concurrir a la convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2024/27 que busca optar a más de siete millones de euros para infraestructuras en Híjar y Gabia Chica,.
El proyecto busca transformar la ciudad a través de tres ejes fundamentales: digitalización y dinamización económica, energía y medioambiente, y patrimonio urbano, turismo y cultura, ha destacado el Consistorio en una nota.
Este plan, que suma un total de 7.677.027 euros, cuenta con una cofinanciación del 85% por parte del Feder y un 15% de aportación municipal. Su propósito es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Las Gabias, centrándose en sus núcleos de población.
La alcaldesa Meri Sádaba ha valorado este plan de acción como una "oportunidad histórica" para la ciudad de consolidar el crecimiento del municipio, actualizando sus servicios públicos a los estándares de calidad europeos en poblaciones de más de 20.000 habitantes.
Del mismo modo, valora muy positivamente el acuerdo alcanzado por unanimidad. "Buena muestra de lo prometedor de este Plan de Acción Integrado es que existe un consenso unánime de todos los partidos políticos para no dejar pasar esta oportunidad de mejorar nuestra ciudad para todos sus vecinos", ha explicado.
Tres proyectos principales
El plan se divide en tres proyectos principales. Por un lado Híjar, Activación del Bienestar Integral y Transformación Activa Territorial (Hábitat), que cuenta con un presupuesto de 4.575.000 euros y consistirá en la construcción de un vial paralelo al Carlos Cano, rehabilitación de espacios verdes, creación de un espacio recreativo con pistas deportivas, creación de un espacio de coworking, un programa especializado para la dinamización empresarial, talleres de empleabilidad y mejora de espacios urbanos.
El proyecto Gabia Chica Avanza en Innovación Activa (Gaia) estaría dotado con un presupuesto de 1.202.027 euros, empleados en la construcción de un centro socio-deportivo, la regeneración de la Plaza de la Iglesia, mejora de espacios degradados y talleres de formación y emprendimiento.
Por último, el 'Smart' presupuestado en 1.900.000 euros. Este se traduciría en la implantación de medidas de movilidad inteligente, digitalización del archivo municipal, adquisición de un vehículo eléctrico para servicios municipales y el desarrollo de soluciones administrativas digitales.
El concejal Mariano Delgado, concejal delegado de Presidencia, Personal y Desarrollo Local, ha destacado la importancia de estos fondos europeos para el futuro de Las Gabias, subrayando que el Ayuntamiento ha trabajado con previsión en documentos estratégicos como la Agenda Urbana, el Plan de Movilidad, el Plan del Comercio Local y el Plan de Igualdad.
"Este nuevo marco de financiación plurianual abre un futuro prometedor para nuestra ciudad. No hemos querido dejar pasar la oportunidad de presentar un proyecto transformador que responda a las necesidades reales de nuestros vecinos", ha afirmado.
Estrategia Metropolitana Suroeste
Además del Plan de Acción Integrado Municipal, cubierto en el 85% con Fondos Feder, el Ayuntamiento de Las Gabias se ha sumado a la Estrategia Metropolitana Suroeste en colaboración con la Diputación de Granada. En este marco, la ciudad optará a una financiación adicional de 5.725.000 euros sin necesidad de cofinanciación municipal.
Las actuaciones previstas en esta estrategia incluyen la creación de un Centro de Emprendimiento Juvenil Metropolitano, la rehabilitación y musealización de la Casa de los Blasco, la instalación de aparcamientos seguros para bicicletas y la construcción de una vía ciclopeatonal que conectará Las Gabias con Alhendín.
Con estas iniciativas, se apuesta por un desarrollo equilibrado y sostenible, consolidándose como un referente en innovación y planificación estratégica dentro del Área Metropolitana de Granada.