Las madres que dan a luz en Granada con más de 40 años crecen un 18% en diez años
En el resto de grupos se ha producido una caída por encima del 20% · Al contrario que hace diez años, la mayoría de mujeres que da a luz no está casada
Las madres que dan a luz en Granada con más de 40 años continúan creciendo y experimentan un aumento del 18% en la última década hasta situarse en una cifra récord, como es 622 mujeres que fueron madres por encima de esta edad.
Así consta en los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, que reflejan que el año pasado fueron madres por encima de 40 años hasta 622 granadinas, cuando este dato hace diez años llegaba a las 523, lo que suponen casi un centenar más.
Dicho de otro modo, el número de mujeres madres que superan los 40 años en el nacimiento de sus hijos e hijas suponen ya el 8% del total que existen en Granada, cuando hace una década este dato era del 7%.
En este sentido, son las mujeres nacidas en 1981, que el año pasado tenían 40 años, las que lideran el grupo de madres a partir de esta franja de edad, con hasta 115 casos de los más de 7.000 que se produjeron en la provincia. Le sigue el grupo de madres con 40 años pero nacidas en 1982 en el momento de dar a luz, con 103 casos.
El resto de grupos de edad desciende
El grupo de edad en el que más madres dan a luz es el que va de los 30 a los 39 años, que representa el 56% del total de casos que se producen en Granada, lo que suponen 3.979.
Si bien, este registro es inferior en hasta un 21,97% respecto al mismo grupo hace diez años, cuando entonces 5.099 madres dieron a luz en la provincia, lo que suponía siete de cada diez casos que se registraban.
En el grupo de edad que va de los 20 a los 29 años, el año pasado se produjeron hasta 2.005 casos de madres que dieron a luz, si bien este dato también ha descendido respecto a hace diez años, con un 28,52%. Hace una década este grupo representaba el 39% de los casos y ahora llega al 28,41%.
También continúa en descenso el número de madres por debajo de 20 años, que en Granada alcanzó en 2022 los 199 casos, lo que supone también una caída del 25% hasta representar solo el 2,81% provincial.
Otra de las circunstancias que corrobora un cambio de tendencia en la sociedad es el de las madres que están casadas respecto a las que no lo están.
Hace diez años eran 5.521 las mujeres que dieron a luz y estaban casadas, cuando diez años después este dato se ha reducido a 3.070, siendo desbancado por el número de madres que no están casadas, que hace una década eran 3.558 y ahora son 3.987, casi un millar más que las que sí han contraído matrimonio.
Del total de mujeres que fueron madres en 2022, la mayoría tenían nacionalidad española (5.886) y el resto eran extranjeras (1.171).