miércoles 22 enero
ECONOMÍA  |   | Redacción aG

Las rebajas de enero generarán más de 2.800 contratos en Granada, un 17,6% más que en 2024

Se trata de la quinta provincia con mayor número de vacantes, superada por Sevilla, Málaga, Almería y Cádiz

Las rebajas previstas en enero generarán más de 2.875 contratos en la provincia de Granada, un 17,6% más que en 2024.

Según las previsiones ofrecidas por Randstad, se trata de la quinta provincia con mayor número de vacantes, superada por Sevilla, con 6.730; Málaga, con 5.525; Almería, con 4.145; y Cádiz, con 3.700.

De esta forma, a nivel autonómico se prevén 28.200 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento del 18,6%, algo inferior a la media nacional (19,8%), pero que demuestra el crecimiento económico en este sector.

Para la directora regional de Trabajo Temporal de la zona Este y Sur de Randstad, Ana Hervás, "el dinamismo del mercado laboral español refleja un repunte en la actividad comercial y logística durante la campaña de rebajas, gracias tanto al aumento del 'e-commerce' como al retorno a hábitos de consumo más tradicionales".

"Este comportamiento está permitiendo que sectores clave, como el transporte y la logística, lideren el crecimiento del empleo", ha subrayado la responsable.

Sector del transporte

Así, el sector del transporte y la logística continúa consolidándose como el principal motor de empleo en esta campaña, con 115.625 contratos previstos a nivel nacional, lo que representa el 67% del total.

Este sector experimentará un crecimiento del 26,1% en comparación con 2024. Por su parte, el sector del comercio, aunque con menor peso relativo, generará 56.825 contratos, un 8,7% más que en la campaña anterior.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=274481