Las XV Jornadas de Escuelas de Idiomas de Andalucía reúnen en Motril a más de un centenar de docentes
El evento ha ofrecido un espacio para debatir sobre los desafíos actuales en la educación, las nuevas metodologías y el uso de tecnologías en el aula
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Motril ha acogido durante este fin de semana las XV Jornadas de Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía, un evento que ha reunido a más de un centenar de docentes de toda la Comunidad autónoma para reflexionar, formarse y compartir experiencias sobre el aprendizaje de idiomas.
Organizado por la EOI de Motril, en colaboración con la Asociación de Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía y el Centro de Profesorado de Motril, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada asegura en una nota que el encuentro ha sido "un éxito de participación y se ha consolidado como un referente en la formación docente en Andalucía".
La inauguración ha estado a cargo de la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada, María José Martín Gómez. La clausura, que ha tenido lugar el sábado en el Teatro Calderón de Motril, ha marcado el cierre de dos días de intensas actividades y enriquecedores debates.
Estas jornadas, las primeras organizadas tras la pandemia, han representado una oportunidad "única" para poner en valor la enseñanza de idiomas como herramienta fundamental en un mundo cada vez más globalizado. El evento también ha ofrecido un espacio para debatir sobre los desafíos actuales en la educación, las nuevas metodologías y el uso de tecnologías en el aula.
Según la delegada, "estas jornadas han sido un espacio imprescindible para actualizar conocimientos, compartir buenas prácticas y fortalecer la red de Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía como referentes en la enseñanza de idiomas".
La EOI de Motril ha demostrado una vez más "su liderazgo y compromiso con la innovación educativa, al acoger estas jornadas", han destacado desde la Junta. Con 705 matrículas en el curso 2024-2025, la EOI de Motril se posiciona como una de las escuelas "más representativas de la provincia".
Escuelas Oficiales de Idiomas de Granada
La provincia de Granada tiene seis Escuelas Oficiales de Idiomas, que desempeñan un papel crucial en la formación lingüística de la ciudadanía: EOI de Granada, EOI de Loja, EOI Accitania en Guadix, EOI Ibn al-Qaysi al- Basti en Baza, EOI Alpujarra en Órgiva y EOI de Motril.
Estas, que suman un total de 4.600 estudiantes matriculados y cuentan con 87 docentes, ofrecen una variada oferta educativa que incluye inglés, francés, alemán, árabe, italiano, chino y español para extranjeros. Además, sus modalidades de enseñanza (presencial, semipresencial, a distancia y cursos de especialización) permiten adaptar la formación a las necesidades de los estudiantes.
Durante las jornadas, el profesorado asistente ha participado en talleres prácticos, mesas redondas y conferencias, abordando temas como el uso de herramientas digitales, la enseñanza en contextos multiculturales y la evaluación basada en competencias.
El evento también ha sido una oportunidad para estrechar la colaboración entre centros educativos y compartir experiencias que mejoren la calidad de la enseñanza en idiomas. La organización de este evento ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la EOI de Motril, la Asociación de Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía y el Centro de Profesorado de Motril, con el apoyo de la Delegación Territorial de Educación.
La delegada ha reafirmado el compromiso de la Delegación "con las Escuelas Oficiales de Idiomas, apoyando su labor y trabajando para garantizar que sigan siendo un referente en la enseñanza de idiomas".