Los premios Cemci de la Diputación de Granada reconocen la excelencia en gestión local
Como parte del 50 aniversario del centro de estudios, se ha anunciado la organización de un congreso los próximos 12 y 13 de junio

El Centro de Estudios Municipales y Cooperación Internacional de la Diputación de Granada reconoce los mejores trabajos de investigación sobre gestión local en la sexta edición de los premios 'Cemci'.
La diputada de Transparencia, Recursos Humanos y Administración Electrónica y vicepresidenta del 'Cemci', Mónica Castillo de la Rica, ha presidido el evento, conducido por la directora del centro, Alicia Solana. Además, también han participado el diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González, y la diputada de Economía, Ana Molina.
Castillo ha indicado que es un "orgullo" ver cómo estos investigaciones y proyectos "reflejan el talento, el compromiso y la creatividad" en el ámbito local. "El reconocimiento de este miércoles es también un impulso para seguir apostando por una administración local moderna, cercana y eficiente", ha destacado.
En su sexta edición, los Premios 'Cemci' destacan por su objetivo de fomentar la investigación y las buenas prácticas en el ámbito local. Estos reconocimientos premian iniciativas que impulsan la innovación, la modernización y el crecimiento del sector público local.
Categorías
En la categoría de Prácticas Municipales Exitosas, la mención especial ha sido otorgada al equipo de trabajo del Ayuntamiento de Vallanca (Valencia) por su proyecto 'Consejo Municipal de Personas Mayores de Vallanca'. El galardón ha sido recogido por la alcaldesa de la localidad, Ruth Sánchez.
En la modalidad de Investigación Científica Avanzada sobre Administración y Gobierno Local, el primer premio ha sido para Concepción Campos (Pontevedra) y Manuel José García (Oviedo) por su trabajo titulado '¿Cómo mejorar la contratación pública local?'.
Además, la mención especial en esta categoría ha recaído en Patricia Lacal (Zaragoza) por su investigación 'Las entidades locales como protagonistas del desarrollo urbano sostenible: hacia una planificación holístico-estratégica'.
En el mismo acto, se ha hecho entrega de los Títulos Máster en Dirección Pública Local correspondientes a las ediciones 2022 y 2023. Este programa formativo, que se imparte íntegramente en modalidad virtual desde 2015, tiene como finalidad potenciar la cualificación profesional y rigurosa de quienes trabajan o aspiran a trabajar en puestos de responsabilidad en administraciones locales.
Este evento marca el inicio de un año "muy especial" para el 'Cemci', que en 2025 celebrará su 50 aniversario. Como parte de esta conmemoración, se ha anunciado la organización de un congreso el 12 y 13 de junio de 2025, que contará con la participación de destacados expertos en Derecho y Gestión Pública Local del país.