sábado 18 enero
GRANADA  |   | Luis F. Ruiz - Noelia S. Lorca

Los radares de Churriana de la Vega y Pulianas están entre los tres que más multan de Granada

Cuatro de los cinco dispositivos de control que más infracciones registran de los conductores se sitúan controlan carreteras del Cinturón

Los dispositivos de control de velocidad fijos instalados en los términos municipales de Churriana de la Vega y de Pulianas se encuentran entre los tres que más infracciones registran en la provincia de Granada, donde no obstante el que hay en Motril es el que más multa.

En Granada hay hasta 17 dispositivos fijos de control de velocidad en distintas carreteras, de los que la amplia mayoría se encuentran en la capital o en el Cinturón metropolitano, según los datos ofrecidos por Dirección General de Tráfico a ahoraGranada , que reflejan que hasta septiembre del año pasado el radar con más infractores estaba en la N340.

En esos primeros nueve meses las cifras recogieron 1.739 infractores en total superando el límite de velocidad establecido a la altura del kilómetro 399,06 en sentido decreciente de la circulación, a la altura de la localidad de Motril.

El segundo radar que más infracciones ha registrado en el mismo periodo de 2024 ha sido el instalado en la localidad metropolitana de Churriana de la Vega, concretamente en el kilómetro 3,765 de la GR3303 que conduce hasta Granada capital y en el que fueron 'cazados' hasta 1.052 infractores.

En tercer lugar se sitúa el dispositivo fijo instalado por la DGT en Pulianas, concretamente en el punto kilométrico de la GR3424 en sentido decreciente de la circulación en el kilómetro 2,16, donde en los primeros nueve meses del año pasado se detectaron 819 conductores superando el límite de velocidad establecido.

El radar de Pulianas es uno de los más activos en cuanto a conductores 'cazados'. Foto: Álex Cámara

También en el Área Metropolitana de Granada

Los siguientes radares que más vehículos superando la velocidad captan también se encuentran en el Área Metropolitana, de modo que el cuarto de la provincia está instalado en el término municipal de Ogíjares, donde en la GR30 dirección Jaén existe un dispositivo que en los nueve primeros meses del año pasado captaron a 641 infractores.

Le sigue en el listado el radar situado en la localidad de Huétor Santillán, en la segunda corona del Área Metropolitana, concretamente en la A92 en el kilómetro 256 en el sentido decreciente de la circulación, sentido Granada. En este fueron 'cazados' en el mismo periodo analizado 479 conductores superando los 100 kilómetros por hora, el límite de la vía.

Los otros radares con más infractores detectados estaban por debajo del centenar de conductores sorprendidos incumpliendo las normas, como es el caso del situado en la A395 en Cenes de la Vega, con hasta 85 multas; o el de la GR30 en Granada capital, junto al Cerrillo de Maracena, en donde se localizaron 84 vehículos por encima de los 90 kilómetros por hora.

Con medio centenar de infractores le sigue el radar de la A92 en Peligros antes del enlace con la GR30, sentido Sevilla; mientras que 48 se hallaron en el radar que existe en la A308 en Darro, en el kilómetro 34,6.

El radar situado en Pinos Puente detectó dos infractores en los primeros nueve meses del año. Foto: L. F. R.

Otros radares

Le siguen el radar situado en la A395 en Pinos Genil, dirección Granada, en el kilómetro 12,34 con 37 infracciones; el de la A92N tras el paso por Hernán Valle con 23 infracciones y el de Pinos Puente, a la salida del término municipal en la N432, con solo dos multas en el periodo analizado en un tramo a 60 kilómetros por hroa.

En los datos analizados no se incluyen registros de hasta cinco radares que existen en Granada y su provincia, presumiblemente por los daños que estos sufren, aunque pueden ser por otras circunstancias.

Por tanto no hay cifras de 2024 de los radares de la A395 en Huétor Vega, antes de la entrada a los túneles del Serrallo y cuyo límite es de 80 kilómetros por hora; en Armilla junto al Nevada en la GR30; en la GR3303 en Granada capital, camino de Churriana; o en la Costa en la N340 a la altura de Castell de Ferro y de Gualchos, del que sí hay datos de 2023 con hasta 69 multas en los primeros meses del año.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=275130