miércoles 22 enero
Huétor Vega  |   | Redacción aG

Los Servicios Sociales Comunitarios atendieron en 2024 a 130.000 personas en 164 pueblos de Granada

Este año ampliarán su cartera con la puesta en marcha del programa ‘Cuenta Conmigo’, que permitirá la prestación de una ayuda inmediata de acompañamiento

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, y la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, han visitado los Servicios Sociales Comunitarios de Huétor Vega. Foto: Diputación de Granada

Los Servicios Sociales Comunitarios dependientes de la Diputación de Granada atendieron en 2024 a 130.000 personas en 164 pueblos de la provincia.

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, acompañado de la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, ha visitado los Servicios Sociales Comunitarios de Huétor Vega, donde ha destacado que en 2025 contarán con un presupuesto de más de 126 millones de euros, seis millones más que el año anterior.

"Se trata de un servicio que se presta de la mano de la Junta de Andalucía, con el que estamos comprometidos y en el que vamos a seguir invirtiendo y avanzando. Una inversión que refleja nuestra firme apuesta por las personas y el futuro de nuestra provincia. Aquí no solo se atienden necesidades básicas, sino que se trabaja para construir un tejido social más fuerte, más inclusivo y más justo”, ha dicho.

Además, el presidente de la institución provincial ha indicado que se seguirá trabajando para ampliar los programas, mejorar las infraestructuras y garantizar que cada persona tenga acceso a los recursos que necesita.

Entre estos nuevos programas, este año se activará ‘Cuenta Conmigo’, que va a permitir que los ayuntamientos presten un servicio inmediato de acompañamiento y asistencia, pero que además generará empleo local en los 174 municipios con personal previamente formado en este ámbito.

Por su parte, la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, ha manifestado que con el esfuerzo de los profesionales de estos centros, se ha conseguido atender emergencias y generar oportunidades para el desarrollo social. "Los programas de autonomía y la ayuda a domicilio son pilares fundamentales para garantizar que nuestros mayores y personas con discapacidad puedan vivir con dignidad y calidad”, ha añadido.

Un modelo de atención integral y cercano

Los Servicios Sociales Comunitarios de Huétor Vega atendieron en el último año a 15.000 usuarios gracias a una inversión de 6,4 millones de euros. El servicio presta atención a una población estimada de más de 61.000 personas repartidas entre los municipios de Cájar, Cenes de la Vega, Dúdar, Güejar Sierra, Huétor Vega, Monachil, Pinos Genil, Quéntar y La Zubia.

Desde su sede en Huétor Vega, los Servicios Sociales Comunitarios estructuran su trabajo en cinco Unidades de Trabajo Social (UTS) que garantizan la atención personalizada a cada municipio. El centro cuenta con un equipo interdisciplinar formado por una directora, un psicólogo, ocho trabajadores sociales, tres educadores sociales, siete técnicas de inclusión, un equipo de tratamiento familiar y personal administrativo. Este equipo ha conseguido atender a más de 15.000 usuarios, de los cuales un 65% han sido mujeres.

Entre las principales áreas de actuación del centro, destacan el Servicio de Información, Valoración y Asesoramiento (SIVA), que en el último año atendió a 13.548 personas y gestionó un total de 20.902 demandas, y la Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a la Dependencia que, con una inversión de más de 4,8 millones de euros, benefició a 1.078 usuarios de Ayuda a Domicilio y ofreció talleres de autonomía a 194 participantes.

Además, los programas de apoyo a las familias y la infancia han sido esenciales, con 295 familias atendidas y un total de 663 menores beneficiados a través de iniciativas de intervención social. En cuanto a la inclusión social, el centro ha emitido 1.212 informes relacionados con menores, justicia y exclusión social, y ha organizado 55 actividades comunitarias, en las que participaron más de 1.600 personas.

Por último, el mantenimiento de la calidad de los servicios pasa por la inversión continua en recursos humanos y técnicos. El pasado año, se destinaron 886.000 euros a personal y 352.995 euros, a la asistencia técnica y mantenimiento del centro.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=275114