Los tiros libres rescatan al Covirán Granada
El cuadro nazarí doblega con sufrimiento al Girona (78-74) en un partido en el que lanzó 44 veces desde la línea de personal
La sexta victoria del Covirán Granada se logró en un partido agónico contra Girona (78-74) en el que fue clave el abismal desequilibrio en la estadística de tiros libres. Ese argumento, esgrimido por parte del club como un elemento a considerar en varias de sus derrotas ligueras, palideció por completo en un encuentro en el que vivieron prácticamente desde la personal (33/44, por 14/18 del rival). Esa abultada diferencia se convirtió en un factor para explicar el triunfo nazarí ante un rival directo por la permanencia.
Los triples de Clavell abrieron el camino para el Covirán en el primer cuarto (8-2). Eran instantes en los que los puntos caían con facilidad para el bando local, que imprimió velocidad ante las pérdidas de balón del Girona, desconcertado por el ‘small ball’ de Pin, quien colocó a Noua de ‘5’ titular. No obstante, la escuadra catalana supo recomponerse sin estar en su plenitud y salió vivo de ese trance (22-15).

Esa tendencia se confirmó en el segunda cuarto, en el que un parcial 6-18 puso el encuentro patas arriba (30-33). El Covirán se vio sin ideas en pista delantera y las posesiones se fueron desperdiciando una a una. Los tiros libres, que habían sido un bálsamo en el primer cuarto (10/14, por un raquítico 1/1 de Girona), desaparecieron del horizonte nazarí hasta el filo del descanso, lo que agravó la crisis ofensiva y les colocó en una delicada posición.
Precisamente cinco puntos consecutivos desde la personal fueron los que posibilitaron que el cuadro granadinista se marchara a vestuarios por delante (35-33). Esos lanzamientos desde el 4’60 fueron un chute de oxígeno enormemente demandado por un Covirán que agonizaba en esos compases.

Los colegiados, siempre en el punto de mira de las críticas rojinegros, continuaron beneficiando en el tercer cuarto, en el que no dudaron en señalar la segunda antideportiva –y por lo tanto descalificante– de Busquets. Al Girona le costó unos minutos librarse de esa zozobra, si bien el Covirán no lo aprovechó en demasía (47-41) y le dio vida al rival, que con un parcial 3-15 volteó el encuentro (50-54).
Noua, tras un buen inicio, desapareció por completo en ataque y nadie supo dar un paso adelante en materia ofensiva. El Covirán recurrió entonces a un triple de Ubal para mostrar de nuevo señales vitales en el choque. Aun así, otro enceste lejano de Durham replicó al uruguayo y provocó que el Girona mantuviera el mandato en el luminoso (53-57) al final del tercer período.

Los catalanes olieron la sangre en su adversario –técnica incluida a Pin– y aumentaron su agresividad (55-63). Un triple del local Sergi García intentó detonar la reacción del Covirán, pero fue algo efervescente que tardó poco en venirse abajo. Dos libres del base apretaron más el electrónico (62-65 a seis minutos del final) y dos grandes jugadas –tapón de Noua y buena penetración de Valtonen– empataron el encuentro (69-69) a 2.52.
El choque se decidió en un cara a cruz en el que Clavell, máximo anotador del Covirán, asumió el ataque clave y asestó una puñalada desde media distancia que certificó el triunfo granadinista, ratificado con una pérdida de Girona forzada por García. El rosario de libres finales sólo sirvió para que la cuenta engrosara hasta los 44 tiros libres lanzados (33 anotados, 75%) en la que se convierte en la sexta victoria de la campaña.

FICHA ESTADÍSTICA
78 - Covirán Granada: Rousselle (7), Ubal (5), Clavell (14), Valtonen (9), Noua (12) –cinco inicial– Bamforth (8), García (14), Tomàs (2), Wiley (5), Guerrero (2).
74 - Girona: Iroegbu (13), Marcos (2), Martínez (4), Busquets (7), Fernández (16) –cinco inicial– Sibande (10), Ferrando (6), Geben (7), Caffaro (-), Susinskas (3), Durham (6).
Parciales: 22-15, 13-18 (35-33 al descanso), 18-24 (53-57) y 25-17 (78-74 final).
Árbitros: Jiménez, Oyón y Martínez. Descalificaron al visitante Busquets (m.23) por dos antideportivas.
Incidencias: Partido disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante 7.997 espectadores (oficial).