Maíllo dice en Granada que "si hay corrupción no hay democracia" y pide medidas para "reconectar"con la gente
El coordinador federal de IU participa en la reelección de Toni Valero como líder regional en un acto con medio millar de delegados en el Palacio de Congresos

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha afirmado este sábado en Granada que "si hay corrupción no hay democracia" y ha apelado al Gobierno central para que aplique medidas que "reconecten" con la gente, cuestiones que ha asegurado que su formación, como integrante del Ejecutivo de coalición liderado por Pedro Sánchez, planteará esta semana.
Maíllo ha participado en la capital granadina en la clausura de la XXV Asamblea de IU Andalucía, que ha elegido a Toni Valero como coordinador regional de la formación en una cita celebrada con medio millar de asamblearios en el Palacio de Congresos de Granada.
El dirigente de IU nacional ha reivindicado la política que se hace "desde la gente corriente" en estos momentos y ha afirmado que se sienten "indignados" ante el informe de la OCU y los audios que están saliendo, en los que se escucha "la infamia" de gente que tenía que "proteger" y "ser ejemplar".
Así, tras la situación generada en el contexto del caso Koldo, ha dicho que es el momento de adoptar "medidas anticorrupción y radicales en forma de normativa", que impida futuras actividades corruptas y también "endurezca los controles internos", sobre todo "vinculados a la adjudicación de contratación pública". "Es el momento en el que hay que decir que esta sociedad merece que actuemos de acuerdo a sus a sus aspiraciones nobles y el reto del gobierno", ha dicho.

Considera que en estos momentos es necesario lanzar una "ofensiva muy clara" en términos de normativa de medidas claras contra la corrupción de control del dinero público y de la eliminación de prácticas corruptas que tiene "mucho que ver con con poner el foco también no solo en los corruptos, sino en los corruptores y sobre todo en la devolución del dinero robado a las arcas públicas".
Maíllo ha indicado que es necesario que el PSOE llegue "al final" en la depuración interna de sus responsabilidades y obligue a Santos Cerdán a dejar su acta de diputado y aunque ha dicho que más que una cuestión de confianza son necesarias "conversaciones bilaterales" para construir confianza ha apuntado a que no se puede descartar ningún escenario.
El coordinador federal de IU ha hecho estas afirmaciones ante los periodistas antes del acto de clausura, en el que ha cerrado la cita el coordinador regional, Toni Valero, que ha abogado por mantener "viva" la lucha de la clase obrera y ha reivindicado que "el pueblo puede confiar" en IU cuando "hace falta dar un paso al frente".

Ha afirmado que es necesario introducir "cambios profundos" porque "las mierdas (sic) del bipartidismo no puede poner en jaque los avances de este país" y por ello ha incidido en la necesidad de "depurar hasta el final" las responsabilidades y aprobar medidas anticorrupción contra "los corruptos y los corruptores, esas grandes empresas que se lo llevan por detrás y se van de rositas".
Ha acusado al presidente de Andalucía, Juanma Moreno, de "traicionar" a la comunidad por "poner en bandeja" los servicios públicos para las empresas privadas y sumarse a la "estrategia desestabilizadora del PP".
En el acto también ha participado la coordinadora provincial de IU y aspirante a la reelección, María del Carmen Pérez, quien ha destacado que esta cita es "importante" para la la formación en Andalucía porque salen "más fuertes" en los momentos actuales de "tiempos convulsos".