Maracena apuesta por la concienciación ante el cambio climático con el proyecto 'NoPlanetB'
La iniciativa, que comienza en febrero, incluye diversas actividades como charlas educativas en colegios, talleres de siembra de semillas o la creación de hoteles de insectos

El Ayuntamiento de Maracena ha apostado por la concienciación ante el cambio climático con su participación en el proyecto 'NoPlanetB', una iniciativa destinada a promover acciones concretas para combatirlo.
De esta forma, Maracena es uno de los dos municipios de la provincia de Granada seleccionados para llevar a cabo este proyecto, que se desarrolla en colaboración con la asociación 'Árboles contra el cambio climático', ha señalado el Consistorio en una nota.
El proyecto, que comienza en febrero, incluye diversas actividades para sensibilizar a la población sobre la importancia de actuar frente a la crisis climática. Se llevarán a cabo charlas educativas en colegios, talleres de siembra de semillas o la creación de hoteles de insectos y cajas nido. También se realizará una campaña de comunicación para informar a los vecinos sobre los peligros del cambio climático y la necesidad de adoptar medidas sostenibles.
Entre las acciones previstas, se plantarán árboles y arbustos autóctonos en parques, se revegetarán patios escolares y se crearán "mini ecosistemas" en calles y parques, todo con laparticipación de estudiantes, vecinos y colectivos locales.
Necesidad de actuar "ahora"
El alcalde de Maracena, Carlos Porcel, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha asegurado que "no se tiene un planeta B, y por eso es urgente actuar ahora". El regidor ha indicado que, con la iniciativa, se persigue que Maracena sea un "ejemplo" de cómo las ciudades pueden contribuir a frenar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Segovia, ha subrayado el compromiso del municipio con la sostenibilidad y ha dicho que este proyecto "no solo busca concienciar, sino también actuar".
"Vamos a reverdecer nuestros espacios urbanos, reducir las temperaturas en verano y aumentar la biodiversidad. Ya no se trata tanto de salvar nuestro planeta, sino de salvarnos a nosotros", ha asegurado.
La presidenta de la asociación 'Árboles contra el cambio climático', Dolores Ortega, ha explicado que se pretende "conectar" la ciencia y la sociedad para "alertar" a la ciudadanía de la necesidad de actuar para "paliar" los efectos del cambio climático.
Asimismo, ha recalcado que la provincia de Granada es una "zona en riesgo" por las altas temperaturas y la sequía, y que "paliar" los efectos del cambio climático es algo "fundamental". Por ello también asegura que hay que "alertar" sobre la contaminación por plásticos y se deben optar por alternativas naturales que beneficien al medio ambiente.
El proyecto 'NoPlanetB' culminará con la producción de un documental que recogerá todas las actividades realizadas y servirá como herramienta de concienciación para otros municipios.
Enhorabuena al Ayuntamiento de Maracena. Las anteriores corporaciones, durante los últimos 20 años, se han encargado con empeño en convertir Maracena en un pueblo inhabitable, de hormigón y cemento, por el que es imposible pasear en varios meses del año debido a la asfixia del alquitrán y a la falta de árboles ( 7 árboles mal contados en todo el barrio de Pradollano, otros tantos en Villasol, igual en el centro, apenas ni una sombra en toda la arteria principal del metro...) Revertir está situación va a ser complejo, pero con estos pasos, y sobre todo con la siembra decidida de árboles se podrá conseguir.