Maracena celebra su Semana del Orgullo con marchas, cine, juegos y actuaciones
La cantante Natalia será madrina de la fiesta con una actuación el 27 de junio · El bailarín maracenero Miguel Macías ejercer dará el pregón

Maracena alza de nuevo la voz por la diversidad con la celebración de la Semana del Orgullo Lgtbiq+, que tendrá lugar del 23 al 27 de junio y que incluye actividades como marchas, cine, juegos y actuaciones musicales.
Se trata de una cita que sirve para dar una declaración "firme" del municipio como ciudad "orgullosa, diversa y libre", donde la convivencia "se construye desde el respeto y la integración", ha destacado el Ayuntamiento de Maracena en una nota.
El alcalde, Carlos Porcel, ha recordado que Maracena fue la "primera ciudad andaluza" en contar con una Concejalía específica LGTBI, "fruto de una voluntad política y ciudadana de construir una ciudad amable, que combata cualquier forma de Lgtbifobia e integre a toda la población como una forma de vida".
Por su parte, el concejal de Lgtbi, Francisco Yeste, ha señalado que el Día del Orgullo, el 28 de junio, "es una reivindicación del modo de ser de Maracena como una ciudad libre, inclusiva y orgullosa de su diversidad sexual y cultural". Así, Yeste ha asegurado que en Maracena "la libertad se vive en todos los ámbitos y sentidos".
Actividades programadas
Las actividades programadas combinan formación, concienciación y diversión. A lo largo de toda la semana podrá visitarse la exposición itinerante 'Historia del Orgullo', un recorrido visual por los hitos del movimiento Lgtbi+.
El 23 de junio se celebrará una tarde lúdica con juegos sobre diversidad, dirigida a niños, niñas y jóvenes. El 24 de junio, a partir de las 18.00 horas en el Espacio Joven, tendrá lugar el Escape Room 'La desaparición de Julia', una actividad ambientada en la historia del colectivo Lgtbi+ y dirigida a grupos de adolescentes. El 25 de junio, a las 20.00 horas, se proyectará la película 'Desconocidos' dentro del espacio Cinestesia Cine Fórum Sociológico, en la Casa de la Cultura.
El "gran día" será el 27 de junio, jornada central de la Semana del Orgullo. Por la mañana, se izará la bandera en el balcón del Ayuntamiento y en otros edificios municipales, como símbolo del "compromiso" institucional con la diversidad.
Por la tarde, a las 19.00 horas, partirá la Marcha del Orgullo desde el Espacio Joven hasta la Plaza de la Era Baja, donde dará comienzo la fiesta. El evento será presentado por la artista Lola Mento y contará con la actuación de 'The Freedom Band' y el pregón del bailarín maracenero Miguel Macías, director de la escuela 'Eznyx Dance Studio'.
"Celebrar este día es un acierto para nuestra ciudad, una oportunidad para acercar a nuestra comunidad y sembrar conciencia en nuestros vecinos y vecinas", ha destacado el pregonero.
Tras el pregón, se vivirá uno de los momentos más esperados: el concierto de Natalia, que ejercerá como madrina de la celebración. La fiesta continuará con las actuaciones de Carmencita Bombón, Víctor Segovia, Minagex, Barbarella y culminará con una sesión DJ a cargo de Kendra Williams.
Esta programación, con el apoyo de colectivos como Arco Iris Granada y establecimientos como 'La Sal', 'Six Colours', 'Tic Tac', 'Eclipse', 'Mens' y 'Freakmondo', es reflejo de la idiosincrasia de Maracena, "que apuesta por una ciudad más diversa y habitable para todas las personas".
"La libertad siempre es la mejor opción para vivir, y Maracena lo demuestra cada día con políticas que abrazan la diversidad y el respeto", ha concluido el regidor.