Maracena colabora con un programa que ofrece hogares temporales a niños en riesgo
La iniciativa permite que los menores de centros de protección puedan convivir con familias colaboradoras durante los fines de semana y en períodos vacacionales

El Ayuntamiento de Maracena ha establecido una colaboración con la Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (Accam) para promover el programa 'Una familia para cada niño/a' para dar un hogar temporal a niños en riesgo.
La iniciativa permite que los menores que residen en centros de protección puedan disfrutar de la experiencia de convivir con familias colaboradoras durante los fines de semana y en períodos vacacionales.
El Consistorio ha señalado en una nota que, en la provincia de Granada, hay actualmente 80 niños y niñas que necesitan el apoyo de familias colaboradoras, de un total de 400 menores en situación de vulnerabilidad.
Para la trabajadora social del equipo de Familias Colaboradoras de Andalucía Oriental, Jessica Reyes, "es fundamental que cada menor tenga modelos familiares de referencia positivos que complementen la labor de acogimiento residencial".
La concejala de Bienestar Social, Patricia Lara, ha expresado su "firme apoyo" al programa, asegurando que desde el Ayuntamiento de Maracena se quiere colaborar con 'Accam' para dar difusión al proyecto de familias colaboradoras. "Es esencial que estos niños salgan de los centros y experimenten la calidez de un hogar normalizado, aunque sea por unas horas a la semana o durante las vacaciones", ha explicado.
El programa está diseñado para menores de entre ocho y 18 años que han sido retirados de su núcleo familiar debido a situaciones de riesgo. "La figura de la familia colaboradora implica compartir tiempo, hogar y ofrecerles una experiencia de convivencia en un entorno familiar sano y estable. Así, ellos pueden conocer una dinámica familiar diferente y ampliar sus redes de apoyo, viviendo una experiencia enriquecedora", ha asegurado la concejala.
Requisitos
Los requisitos para convertirse en familia colaboradora son: ser mayor de 25 años, no haber sido privado de la patria potestad y contar con los recursos necesarios para cubrir las necesidades básicas de los menores. Además, según ha indicado la edil, "no se necesita tener grandes ingresos ni una casa espaciosa; lo importante es tener un lugar adecuado y el tiempo para dedicar a estos niños".
Todas aquellas familias interesadas en convertirse en familias colaboradoras pueden obtener más información a través de la web, enviando un correo a 'faco@asociacionaccam.org', llamando al 607063493, o contactando directamente con el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Maracena.