viernes 28 marzo
Maracena  |   | Redacción aG

Maracena plantará más de 300 nuevos árboles para "combatir" el cambio climático

Con la medida, se busca reponer todos los alcorques vacíos, aumentar la masa arbórea y transformar el CEIP Teresa Morales y el IES Manuel de Falla

La iniciativa responde a la demanda ciudadana al ser elegida prioridad "número uno" en los presupuestos participativos. Foto: Ayto. de Maracena

El Ayuntamiento de Maracena ha puesto en marcha un proyecto de plantación de más de 300 árboles en la localidad metropolitana, con una inversión de 30.000 euros, para "combatir" el cambio climático.

Esta iniciativa, que responde a la demanda ciudadana y fue elegida prioridad "número uno" en los presupuestos participativos, busca reponer todos los alcorques vacíos, aumentar la masa arbórea en zonas estratégicas y transformar los patios del CEIP Teresa Morales y del IES Manuel de Falla.

La plantación, que se está realizando íntegramente a través de la Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento, y supone un aumento del 15% en la masa arbórea de Maracena que actualmente cuenta con unos 2.000 árboles. Estos nuevos ejemplares permitirán eliminar entre 7.500 y 9.000 kilos adicionales de dióxido de carbono al año, sumándose a los 50.000-60.000 kilos que ya absorben los árboles existentes, ha señalado el Consistorio en una nota.

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su efecto en los centros educativos del municipio. El CEIP Teresa Morales, cuyo patio carece actualmente de árboles, y está completamente hormigonado, será uno de los principales beneficiarios. La plantación de árboles en este espacio no solo mejorará el bienestar de los estudiantes, sino que también servirá como herramienta educativa para concienciar sobre la importancia de la naturaleza.

El IES Manuel de Falla también será protagonista de esta actuación, con la incorporación de nuevos árboles que aportarán sombra y frescor a sus instalaciones. Además, la plantación se extenderá por todo el municipio, reponiendo alcorques vacíos y aumentando la masa arbórea en zonas que lo necesitan.

Más árboles frondosos para mitigar el calor

El alcalde de Maracena, Carlos Porcel, ha subrayado la importancia de la inversión y el impacto a largo plazo de estos nuevos árboles, asegurando que los 30.000 euros destinados a este proyecto son una "apuesta por el futuro de Maracena". Además, ha destacado que una de las prioridades del equipo de Gobierno era "intensificar" la presencia de árboles frondosos para mitigar el calor en los meses estivales y "aumentar" el patrimonio arbóreo de la ciudad.

Porcel también ha puesto en valor el proceso de participación ciudadana en este proyecto, afirmando que la plantación de árboles "se ha consensuado con las asociaciones de Maracena, incluyendo asociaciones de vecinos y AMPA, que han identificado las zonas del municipio que requieren esta mejora en sus espacios verdes".

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida y concejal de Medio Ambiente, Antonio Segovia, ha subrayado el carácter participativo de la iniciativa. "Esta plantación es el resultado directo de la voz de los vecinos y vecinas, que priorizaron esta acción en los presupuestos participativos. Con ella, no solo estamos respondiendo a su demanda, sino también avanzando hacia un municipio más sostenible y habitable", ha remarcado.

Segovia también ha asegurado que estos árboles actuarán como "amortiguadores naturales" de los agentes contaminantes, contribuyendo a mejorar la calidad del aire que se respira y "reforzando el compromiso" con un entorno más saludable para todos.

Los árboles elegidos para esta acción son chopos, gingos, magnolios, moreos, entre otros. Con esta plantación, Maracena refuerza su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=276681