martes 22 abril
Maracena  |   | Redacción aG

Maracena registra más de 2.000 firmas en el Ayuntamiento de Granada contra el modelo de ZBE

La ciudad metropolitana valora que se retrasen seis meses las sanciones porque es "una oportunidad" para corregir su planteamiento

Integrantes del Gobierno local de Maracena han comparecido ante el Ayuntamiento capitalino. Foto: Álex Cámara

El Ayuntamiento de Maracena ha registrado este lunes más de 2.000 firmas en el Ayuntamiento de Granada en apoyo a las alegaciones presentadas en el pleno municipal hace 20 días, las cuales contaron con el respaldo de todos los grupos municipales, excepto el PP. Estas reflejan el rechazo ciudadano al modelo de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) planteado por la capital granadina donde se reclama una alternativa “justa para todos”.

El alcalde de Maracena, Carlos Porcel, ha subrayado que este apoyo ciudadano demuestra “la preocupación" que hay de no saber cómo se va a acceder a la capital y, a la vez, "el deseo de nuestros vecinos por un entorno más sostenible”.

Desde el inicio del proceso, la ciudad ha reivindicado que la ZBE se haga con un enfoque más equitativo y no discriminatorio.

Porcel ha insistido en la necesidad de alcanzar un consenso con el Ayuntamiento de Granada, afirmando que “no se puede concebir Granada sin su Área Metropolitana”. Además, ha recordado que Maracena comparte con la capital tres rotondas clave para la conexión entre ambas ciudades, lo que evidencia la interdependencia de sus ciudadanos y sus necesidades de movilidad.

El Ayuntamiento de Maracena no se opone a la creación de una ZBE, sí exige una revisión del actual proyecto. Según el alcalde, la propuesta actual es “discriminatoria, ya que clasifica a los ciudadanos según su código postal”, lo que considera una medida injusta.

En este sentido, ha valorado las recientes declaraciones de la alcaldesa de Granada, quien anunció que las sanciones en la ZBE se retrasan seis meses, como "una oportunidad" para corregir su planteamiento.

Asimismo, ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento de Granada para que inicie “un diálogo constructivo con los alcaldes de las ciudades vecinas”. A su juicio, “es fundamental" encontrar una solución que "no solo combata la contaminación, sino que también responda a las necesidades de todos los ciudadanos”. Porcel ha insistido en que “todos" respiran "el mismo aire” y ha advertido que “dejar los coches en la periferia no es suficiente para reducir la contaminación”.

Finalmente, el alcalde reiteró la necesidad de un modelo sostenible que priorice a la ciudadanía y reclamó alternativas de transporte público eficaces, que permitan a los vecinos percibir “beneficios reales al optar por dejar el coche en casa”.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=279814