domingo 22 junio
La Capital  |   | Redacción aG

Más de 300 expertos analizan en Granada las claves del nuevo Reglamento de Extranjería

El encuentro se ha celebrado en el Salón de Actos de la Subdelegación y ha sido organizado en colaboración con el proyecto de investigación Geodipri de la UGR

El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, ha inaugurado una jornada formativa a la que han asistido más de 300 profesionales de forma presencial y 'online'. Foto: Subdelegación de Gobierno

La Subdelegación del Gobierno en Granada ha acogido este miércoles una jornada formativa dedicada al análisis y estudio del nuevo Reglamento de Extranjería, con la participación de más de un centenar de profesionales de forma presencial y más de 200 a través de plataforma 'online'.

El encuentro, celebrado en el Salón de Actos de la Subdelegación, ha sido organizado en colaboración con el proyecto de investigación Geodipri de la Universidad de Granada, centrado en la geopolítica y los movimientos migratorios. El acto ha sido inaugurado por el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, quien ha destacado "el valor de esta jornada como espacio de encuentro y formación para los operadores jurídicos y sociales que trabajan directamente con la población migrante".

Montilla ha subrayado que el nuevo Reglamento responde a la necesidad de adaptar la normativa a la realidad actual, "reforzando la seguridad jurídica, la integración y la protección de los derechos de las personas extranjeras". "El objetivo es facilitar una migración ordenada, legal y segura, al tiempo que se simplifica los procedimientos administrativos", ha explicado.

El nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024, entrará en vigor el próximo 20 de mayo, lo que otorga especial relevancia a esta jornada, concebida como un espacio clave para la actualización técnica de profesionales en primera línea de atención a la ciudadanía extranjera.

Durante la jornada se abordan las principales novedades de la norma, incluyendo el nuevo estatuto jurídico de los familiares de ciudadanos españoles, las autorizaciones por circunstancias excepcionales, y las estancias por estudios y autorizaciones de trabajo.

Las ponencias están a cargo de responsables de las oficinas de extranjería de Granada, Almería y Málaga, así como del jefe de la Dependencia Provincial de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno en Granada.

La formación está dirigida a profesionales de los colegios de abogados, graduados sociales, gestores administrativos, así como a miembros de ONG especializadas y trabajadores sociales de entidades locales, sectores todos ellos implicados en la atención e integración de la población extranjera.

La jornada refleja el compromiso del Gobierno de España con la formación continua de los profesionales implicados en la aplicación de la normativa de extranjería, así como con el impulso de una gestión migratoria eficaz, con plenas garantías jurídicas y respetuosa con los derechos humanos.

Comentarios

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=286102