Más de 360 profesionales conforman la Red Profesional de Bibliotecas Escolares en Granada
Este jueves se ha presentado al nuevo equipo, que tiene el fin de "fortalecer" los hábitos lectores y contribuir a la "mejora" de la competencia lectora

Más de 360 profesionales conforman la Red Profesional de Bibliotecas Escolares en la provincia de Granada, que trabajarán para hacer de estos espacios un "referente de dinamismo, inclusividad y eficiencia".
Así lo ha trasladado la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, que ha presentado este jueves al nuevo equipo, que tiene el fin de "fortalecer" los hábitos lectores y contribuir a la "mejora" de la competencia lectora de los alumnos.
El encuentro marca el inicio de una nueva etapa, con la incorporación del equipo 'Becrea', compuesto por profesionales que, "con dedicación y pasión", desarrollan su labor en cada uno de los centros educativos, según la delegada, quien ha resaltado el "entusiasmo y la energía" de estos profesionales "fundamentales" para seguir creando una red de colaboración y aprendizaje compartido.
Martín ha asegurado que las bibliotecas escolares son "auténticos centros de creatividad, conocimiento y aprendizaje", espacios donde los estudiantes "no solo adquieren herramientas académicas, sino que también desarrollan su imaginación y su capacidad crítica".
En relación con esto, la delegada ha recordado que desde la Junta de Andalucía se trabaja para apoyar "de manera firme" la animación a la lectura, un hábito que debe ser "cultivado" desde temprana edad y que, a través de las bibliotecas escolares, forma parte de la "identidad y el crecimiento personal" de cada estudiante.
Experiencias y debates
El encuentro ha ofrecido una oportunidad para que los asistentes compartieran experiencias y debatieran sobre las mejores estrategias para fomentar la lectura en las aulas. En su intervención, la delegada también ha subrayado que el fomento de la lectura "no es solo responsabilidad de los docentes o bibliotecarios, sino que es un esfuerzo colectivo que involucra a toda la comunidad educativa".
El acto ha sido el primero de una serie de encuentros dirigidos a los responsables de bibliotecas escolares de la provincia, organizados según las zonas CEP a las que pertenecen sus centros educativos.
Tras la jornada inaugural, se celebrarán otras tres sesiones: el 11 de febrero para los centros de la zona CEP de Motril, el día 12 para a los de las zonas CEP de Guadix y Baza y el día 14 para los de la zona CEP de Granada.
Según Martín, "estos encuentros permitirán seguir avanzando en el desarrollo de estrategias innovadoras y en el fortalecimiento de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares, promoviendo el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo entre los responsables de bibliotecas".