domingo 22 junio
La Capital  |   | Redacción aG

Más de 4.000 granadinos podrán visitar Alhambra y Dobla de Oro por un convenio de Diputación y Patronato

Las visitas, diseñadas para fomentar el conocimiento del patrimonio entre los habitantes de la provincia, darán comienzo este mismo mes y se extenderán hasta noviembre

La diputada provincial de Cultura y Educación de Granada, Pilar Caracuel, y el director general del Patronato de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez. Foto: Álex Cámara

Más de 4.000 vecinos de la provincia de Granada visitarán la Alhambra y la Dobla de Oro mediante un convenio entre Diputación Provincial y el Patronato.

Gracias a esta iniciativa, un total de 2.320 vecinos de 43 municipios podrán visitar la Alhambra, mientras que otros 2.350 de 42 municipios disfrutarán del acceso al itinerario cultural de la Dobla de Oro.

La diputada provincial de Cultura y Educación de Granada, Pilar Caracuel, y el director general del Patronato de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez, han presentado este miércoles el convenio de colaboración entre ambas instituciones que permitirá el acceso de vecinos de la provincia a este emblemático conjunto monumental.

Caracuel ha destacado la relevancia de este acuerdo, indicando que la Alhambra es un patrimonio vivo que "debemos acercar a toda la ciudadanía". "Este programa permite que las personas que viven en localidades más alejadas puedan conocer de primera mano uno de los monumentos más importantes del mundo y sentirse parte de su legado cultural", ha señalado.

Además, la diputada ha subrayado el impacto cultural del proyecto y ha incidido en que con iniciativas como esta, "promovemos la igualdad en el acceso a la cultura y reforzamos el vínculo entre la Alhambra y los habitantes de la provincia". "Es una forma de hacer que el Arte y la Historia de este espacio único sean accesibles para todos, especialmente para quienes, por diversas circunstancias, no han tenido la oportunidad de visitarlo nunca", ha continuado.

También ha indicado que hay pueblos que, a través de los programas de Concertación de la Delegación de Cultura, pueden imputar los gastos de transporte y guía para la realización de las visitas.

Por su parte, el director general del Patronato de la Alhambra ha señalado que no se puede desplazar el monumento a la provincia, "pero sí traer a esos granadinos a que lo conozcan". "Ahora mismo estamos en unos niveles de capacidad total, lo que nos lleva a poner límites con el fin de cuidar el patrimonio", ha agregado.

Entre los municipios beneficiarios de esta actividad se encuentran Alhama de Granada, Atarfe, Busquístar, Cenes de la Vega, Darro, Fuente Vaqueros, Guadahortuna, Moclín, Moraleda de Zafayona, Ogíjares, Otívar, Píñar, Quéntar, Torre-Cardela Valderrubio y Zagra.

Las visitas, diseñadas para fomentar el conocimiento del patrimonio entre los habitantes de la provincia, darán comienzo este mismo mes y se extenderán hasta noviembre.

Comentarios

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=286088