Más de 40 obras del arte abstracto español llegan al Centro José Guerrero de Granada
El museo de la Diputación es una de las cinco sedes de Europa y América que alojará la exposición 'El pequeño museo más bello del mundo'

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca comienza en el Centro José Guerrero, dependiente de la Diputación de Granada, la gira de una selección de más de 40 de sus obras que podrá ser visitada hasta el 4 de septiembre.
La exposición 'El pequeño museo más bello del mundo. Cuenca, 1966: una casa para el arte abstracto' dará a conocer la historia del museo y el significado del arte abstracto hecho en España en el contexto internacional. El origen de esta gira es el cierre parcial del museo ubicado en las Casas Colgadas de Cuenca debido a las obras de climatización de sus salas.
La vicepresidenta primera y diputada de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, ha asistido este jueves al Centro Guerrero para la presentación de esta muestra junto al director del museo, Francisco Baena; el diputado de Cultura de Cuenca, Miguel Ángel Valero; el director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, Manuel Fontán del Junco y la coordinadora del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, Celina Quintas.
La diputada ha asegurado que esta colección “va a ser recibida en Granada con mucho cariño y mucha aceptación” para Gómez con esta exposición “se ha brindado una oportunidad única un regalo maravilloso que parte desde Granada y luego cruzará el Atlántico para estar en otros lugares”.
El diputado de Cuenca ha subrayado que, gracias a la Fundación Juan March, el cierre temporal del museo de Cuenca “se convierte en un impulso para darlo a conocer en el mundo”. También ha destacado que es un “orgullo” que la gira arranque en Granada.