Más de 700 escolares de Granada exploran el arte flamenco con motivo de su Día Internacional
La actividad se realiza en colaboración con la Peña La Platería y permitirá que los alumnos vivir una experiencia "directa" con la cultura

Granada celebra el Día Internacional del Flamenco este sábado con varias actividades, como un concierto, charlas o visitas guiadas, dirigidas a 700 alumnos de una decena de centros de la ciudad en colaboración con la Peña La Platería.
Así lo ha trasladado la concejala de Empleo, Educación e Igualdad del Ayuntamiento, Encarnación González, en la presentación de los actos en conmemoración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La edil de Educación ha afirmado que la jornada, que se celebra en las instalaciones de la Peña La Platería, tiene como objetivo principal "acercar" a los estudiantes de todos los niveles educativos a la "rica" tradición flamenca. Los participantes podrán disfrutar de una charla, una visita guiada al museo y un concierto didáctico, en el que se incluirá un espectáculo de flamenco con la participación de cantaores, bailaores y guitarristas.
En palabras de González, "a través de estas actividades, los asistentes conocerán la historia, los diferentes palos flamencos y la riqueza cultural de este arte declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2010".
La programación está dirigida a más de 700 estudiantes desde Educación Primaria hasta Educación Permanente. Se desarrollarán durante siete sesiones en la segunda quincena de noviembre, en horario de 11.00 a 13.00 horas.
"Además de disfrutar de un concierto exclusivo, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender sobre los orígenes del flamenco, su evolución a lo largo de los años y su significado como una de las expresiones culturales más representativas del pueblo andaluz", ha asegurado la concejala.
Fomentar la apreciación por la música
Los objetivos son, entre otras cuestiones, fomentar el conocimiento musical y la apreciación por la música, acercar y poner en valor el flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, desarrollar capacidades artísticas en el alumnado y promover su expresividad emocional e impulsar el conocimiento de los distintos palos flamencos y otras características propias de esta expresión musical.
Durante esta actividad, se abordarán la historia del flamenco y el Concurso de Cante Jondo de 1922, los distintos palos flamencos y sus características, ritmo y melodía flamenca. La edil ha indicado que la colaboración con la Peña La Platería permitirá que los estudiantes vivir una experiencia "directa" con el arte en un espacio "emblemático" de la ciudad, donde la tradición y la modernidad "se dan la mano".
"El Día Internacional del Flamenco es una fecha clave para recordar la importancia de este arte, cuya inclusión en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad subraya su relevancia global y su valor cultural para la humanidad", ha concluido la edil.