miércoles 9 julio
Alhendín  |   | Redacción aG

Más de un millón de euros para el nuevo carril bici entre Alhendín y Armilla

Junta y Ayuntamiento firman un convenio para licitar el proyecto este año y poder iniciar las obras "en los primeros meses de 2026”

El proyecto contará con un plazo de ejecución estimado de seis meses una vez arranquen las obras. Foto: Álex Cámara

La Junta de Andalucía invertirá cerca de 1,4 millones de euros en el nuevo carril bici de 1,5 kilómetros que conectará las localidades metropolitanas de Alhendín y Armilla.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Rocío Díaz, y el alcalde de Alhendín, Jorge Sánchez, han firmado el convenio de colaboración para la construcción de la nueva vía ciclista y peatonal.

El proyecto contará con una inversión cercana a los 1,4 millones de euros (1.380.163) y un plazo de ejecución estimado de seis meses una vez arranquen las obras, ha destacado la Junta de Andalucía en una nota.

Díaz ha indicado que, con la firma de este convenio, se atiende "una demanda histórica de los vecinos de Alhendín" que "hará mejor la vida de los vecinos, que los va a conectar con el Metro en Armilla".

Asimismo, la titular de Fomento ha trasladado que, con la firma del convenio, se da "un paso importante para licitar las obras" este mismo año y así "poder iniciar los trabajos en los primeros meses de 2026".

De igual manera, ha agradecido el esfuerzo realizado por todas las administraciones para poner en marcha esta infraestructura. "Si nos unimos todos y trabajamos todas las instituciones en un mismo sentido, obtenemos resultados", ha aseverado.

La vía ciclopeatonal conectará directamente zonas residenciales de Alhendín a través de Armilla, facilitando desplazamientos diarios cómodos y sostenibles. Ha sido diseñada para fomentar la intermodalidad con el uso combinado de la bicicleta con el transporte público, sobre todo con el Metro de Granada, con el que conecta directamente, y con las líneas de autobuses urbanas y periurbanas que tienen parada a lo largo del recorrido.

La nueva vía ciclista transcurrirá a lo largo de un tramo de 1.415 metros, que discurre en paralelo a la carretera N323 a y atraviesa distintos tipos de pavimento, desde acerados con baldosas hasta terreno natural. Las obras adaptarán el recorrido a los estándares de calidad y accesibilidad establecidos por la Junta de Andalucía y la red europea Eurovelo, incorporando zonas compartidas peatonales y ciclistas de al menos cinco metros de anchura media.

Esta firma se enmarca en los objetivos de la Junta de aportar alternativas al uso del coche y fomentar el transporte público. En este sentido, la consejera ha subrayado que el Gobierno de Juanma Moreno "no hace promesas, hace proyectos y obras con planificación, rigor técnico y sensibilidad hacia las necesidades reales de los ciudadanos".

La consejera y el alcalde han estado acompañados en este acto de firma de convenio por el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; el director general de Infraestructuras del Transportes, Eduardo Gutiérrez; y el delegado territorial de Fomento en la provincia de Granada, Antonio Ayllón.  

La alcaldesa de Armilla denuncia "desprecio" a la localidad por parte de la Junta

Por su parte, la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, ha mostrado su indignación tras conocer la firma del convenio entre la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, y el alcalde de Alhendín, Jorge Sánchez, para la construcción del nuevo carril ciclopeatonal.

Cañavate ha criticado que no ha sido "ni informada, ni invitada, ni consultada en ningún momento" por parte del Ejecutivo andaluz para un proyecto que "afecta directamente al municipio, en el que la Junta pretende actuar como si la ciudad no existiera".

“Mientras la consejera firma convenios en Alhendín, mantiene bloqueadas desde hace años las obras del verdadero carril ciclopeatonal que necesita Armilla, el que debe conectar el municipio con Granada a través del PTS. Ese es el compromiso que tienen pendiente con esta ciudad. Y mientras no lo cumplan, que no esperen contar ni con la colaboración de este Ayuntamiento ni con la complicidad de los vecinos y vecinas de Armilla para sus ocurrencias y su política de inversiones que supedita el interés público al color político de los gobiernos”, ha señalado.

Cañavate ha recordado que el Ayuntamiento "siempre" ha mostrado una actitud de colaboración institucional en todos los proyectos que benefician a la ciudadanía, pero rechaza “los desplantes, el uso partidista de las infraestructuras y el desprecio con el que la Junta de Andalucía está tratando a nuestro municipio”.

Comentarios (3)

  1. Maria dice:

    1500metros x1000€ el metro=1500000€.Sale el metro a mil euros!!
    Se podría hacer por la mitad de dinero,por 750000, y los otros 750000 para comprar a cada niño de Armilla y Alhendín una bicicleta

  2. Maria Eugenia dice:

    Nos roban y además nos lo restriegan en la cara. 1 millón 300 mil para hacer un carril bici de 1 kilómetros y medio? Madre del amor hermoso.

  3. Jose dice:

    En el 2018 hicieron uno y costó 600000€. Hoy como es posible que cueste más del doble. Es de vergüenza como tiran el dinero de nuestro trabajo. Hay cosas más importantes donde gastarlo como en residencias dignas para mayores.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=288436