La fiebre del 'Black Friday' abarrota Granada
Los granadinos llenan las principales arterias comerciales de la capital, así como las grandes superficies en lo que se ha convertido en la antesala de las compras navideñas
El principal motivo de las devoluciones se debe a que el usuario no acertó con la talla, lo que ocurre en el 50% de las ventas de ropa y el 59% de calzado
Con la resaca todavía del Black Friday y la jornada del Cyber Monday tocando a la puerta este lunes, la temporada de compras navideñas ha hecho su entrada por la puerta grande. Así, y hasta las tradicionales rebajas de enero, los comercios electrónicos de moda y calzado concentran de media entre un 30% y un 40% de las ventas totales anuales.
Sin embargo, más de un 25% de las prendas de ropa y más de un 10% del calzado adquiridos durante la campaña de Navidad serán devueltos, con la consecuente pérdida económica en nivel de ventas y los correspondientes costes de logística inversa para estos 'eCommerce', según los datos uSizy, una plataforma digital para tiendas online.
Cada devolución afecta desde diferentes ángulos a la cuenta de resultados. Por un lado, la reducción de ventas respecto a las ventas potenciales y los costes operacionales (tratamiento de devolución y transporte, almacenamiento y recolocación de stock), que pueden alcanzar los 15 euros por devolución, hasta los procedimientos de atención al cliente y fidelización.
Por ello, cada vez más 'eCommerce' conciben la logística inversa como una actividad más dentro del flujo del negocio, y se esfuerzan por analizar los procesos internos y la atención al cliente con el fin de optimizar los costes y mejorar el servicio.
Uno de los principales factores a analizar son los motivos que argumentan los usuarios al solicitar la devolución en un comercio online. Según uSizy, el 50% de las devoluciones se debe a que el consumidor no acertó al elegir la talla, mientras que en el caso del calzado alcanza un 59%.
Para los 'retailers' de moda y calzado, el Black Friday o Black Week -muchas promociones están vigentes durante una semana o más- se ha convertido en la cita más importante del año en cuanto a ventas, pudiendo alcanzar más de un 7% de toda la facturación del año, con un incremento de hasta un 280% respecto a las ventas de cualquier otro día del año.
En estas campañas comerciales de grandes rebajas, el precio es la principal variable en la decisión de compra del cliente potencial. Otro aspecto que resulta clave para los 'retailers' en estos picos de demanda es evitar las roturas de stock, ya que quedarse de forma prematura sin productos o tallas principales produce una gran pérdida de ventas y frustración en los clientes potenciales.
Entre los motivos que alargan la edad destacan la precariedad laboral juvenil y la dificultad para obtener financiación bancaria sin contar con ahorros
Consideran que puede ayudar en situaciones como una entrevista de trabajo o en momentos cotidianos de la vida social
Científicos de la Universidad de Granada han realizado la primera investigación sobre el ‘sexting’ en los universitarios, en la que han participado 900 estudiantes
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, hace un repaso al primer año del nuevo Gobierno andaluz · La movilidad y el desarrollo de infraestructuras en el Área Metropolitana, entre los principales objetivos que se marca el ejecutivo en Granada
Marifrán Carazo subraya que ser la voz de Granada en el Gobierno andaluz supone "una gran responsabilidad" que asume con orgullo y consciente de todo lo que queda por hacer por la provincia
Carazo asegura que el nuevo Gobierno andaluz, con Juanma Moreno al frente, trabajan para que Granada "deje de ser la Cenicienta de Andalucía"
La Clínica Inagor del doctor Salomón Menjón se ha convertido en todo un referente en el ámbito de la ginecología oncológica, prevención de mama y tumores ginecológicos, reproducción y obstetricia