domingo 16 marzo
Magazín  |   | Redacción aG

Moda, cultura y turismo se fusionan en la VIII Pasarela Flamenca de Granada

El evento, en el Carmen de los Mártires, contará con una infraestructura de alta calidad, mejorando la iluminación y la imagen para realzar el protagonismo de los trajes

En la cita se impulsará a jóvenes diseñadores, destacando el desfile inaugural, que contará con 15 finalistas de escuelas. Foto: Dipgra

Granada se convierte en epicentro de la moda flamenca al acoger la 'VIII Pasarela Flamenca', una propuesta cultural "renovada", con un "enfoque 360 grados" que fusiona moda, artesanía, cultura y turismo.

La diputada de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, han presentado la VIII edición junto a la directora del evento, Maripi Robles, y los organizadores del mismo, Antonio Gutiérrez y Nila Piñero.

Esta cita, ya consolidada en el calendario cultural y de moda de Andalucía, reunirá el 22 y 23 de marzo, en el Carmen de los Mártires, a diseñadores granadinos y de otras provincias andaluzas para poner en valor la moda flamenca como una manifestación artística y patrimonial, ha destacado la Diputación de Granada en una nota.

Así, la cita cultural contará con una infraestructura de alta calidad, mejorando la iluminación y la imagen fotográfica para realzar el protagonismo de los trajes de flamenco.

Nievas ha señalado la importancia de este evento para el sector, afirmando que es una "gran oportunidad" para los diseñadores, tanto emergentes como consolidados, ya que les permite mostrar su talento en un entorno "privilegiado" y ante un público especializado. "Además de impulsar la moda flamenca como expresión artística, fomenta el turismo cultural y refuerza la economía local", ha subrayado

Además, la diputada ha añadido el impacto que la Pasarela Flamenca tiene en la promoción de la provincia, indicando que eventos como este convierten a Granada en un "referente dentro del calendario de la moda flamenca, atrayendo visitantes y generando actividad económica en sectores como la hostelería y el comercio".

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha señalado que Granada se consolida como una "cita imprescindible" en este mundo "apasionante".

"Contamos con grandes diseñadores que marcan estilo y tendencia, que llevan nuestra esencia flamenca a lo más alto. Y, en esta edición, además, reafirmamos nuestro compromiso con el futuro, con los jóvenes talentos que serán las figuras de mañana. El Desfile Concurso de Noveles será el escaparate perfecto para que 15 finalistas de escuelas de moda de toda la provincia demuestren su talento y creatividad. Porque apoyarles es apostar por el futuro de la moda flamenca", ha trasladado.

La presidenta de la Pasarela Flamenca Granada, Maripi Robles, ha afirmado que el proyecto ha contado "siempre" con el apoyo de la Diputación y del Ayuntamiento de Granada. "Quiero agradecer a las administraciones que sigan apostando por este sector que tanto representa a nuestra tierra. Este impulso nos viene bien a todos y es un gran escaparate para la provincia y para la ciudad de Granada", ha indicado.

Además, la marca 'Sabor Granada' impulsará este evento alineando la moda flamenca con la identidad de los productos agroalimentarios, que también representan "lo mejor de la provincia". La marca de la institución apoyará con recursos técnicos y humanos el desarrollo de las dos jornadas que durará la pasarela en esta edición.

Detalles del evento

La Pasarela Flamenca Granada 2025 integra diversas disciplinas para crear una experiencia completa. Uno de los pilares del evento es el impulso a jóvenes diseñadores, destacando el desfile inaugural, que contará con 15 finalistas de escuelas de moda de toda Granada, brindándoles una plataforma para mostrar su creatividad y abrirse paso en el competitivo mundo de la moda flamenca.

Este evento pone en valor el talento de Andalucía con diseñadores provenientes de Granada y otras provincias como Almería, Sevilla y Jaén. Entre ellos, sobresale el desfile colectivo organizado por la Diputación almeriense, que subraya el carácter inclusivo y representativo de la pasarela.

Los asistentes podrán disfrutar de 'stands' con productos artesanales relacionados con la moda flamenca para enriquecer la experiencia del público y poner en valor el saber hacer de los artesanos granadinos.

El evento arrancará el 22 de marzo con el Desfile Concurso de Noveles, a las 12.00 horas, seguido del Desfile Emergentes, a las 13.30 horas. Por la tarde, será el turno de los diseñadores profesionales Rocío Muñoz, a las 16.30 horas, Antonio Gutiérrez, a las 17.30 horas, y Nuria Carmona, a las 19.00 horas.

La jornada culminará con un Desfile Especial, a las 20.00 horas, que reunirá a reconocidos creadores como Pedro Béjar, Javier García, Antonio Arcos, Alejandro Andana y 'Con T D Touché'.

El 23 de marzo, la pasarela abrirá con el Desfile Especial de Diseñadores de Almería, a las 12.00 horas, seguido de las colecciones de Rebeca Moda Flamenca, a las 13.00 horas, Nara Confecciones, a las 14.00 horas, Noemí Villanueva, a las 16.30 horas, y Monae, a las 17.30 horas.

Como 'broche final', se celebrará el Desfile Benéfico, a las 18.30 horas, a favor de la Bolsa de Caridad de la Federación de Cofradías de Semana Santa de Granada, reforzando el compromiso social del evento.

Las entradas pueden adquirirse a través del código 'QR' incluido en el cartel oficial, diseñado por Claudia Cubero, ganadora del concurso organizado entre las escuelas de diseño de Granada.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=279474