Natalidad, vivienda y cultura: los anuncios de Marifrán Carazo durante el Debate del Estado de Granada
La alcaldesa también ha adquirido compromisos para personas mayores, mantenimiento o en infraestructuras deportivas

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha expuesto varios anuncios e iniciativas planteadas durante el Debate del Estado de la Ciudad pensados en crear una "ciudad para vivir".
Natalidad
Creación del Bono Bebé Livign Granada. Ayuda de 200 euros para nacimientos y adopciones de cara a favorecer la natalidad y llegar a 250.000 habitantes.
Vivienda
Incentivos fiscales para propietarios de VPO, con reducción del IBI los primeros seis años en el 50% a mayores de 65 años, menores de 40 y personas con un 33% o más de discapacidad. ICIO del 75% para la rehabilitación de viviendas de uso residencial. Incentivo al alquiler con una bonificación del 50% del IBI en viviendas de uso residencial con renta limitada. Renovación del Plan de Vivienda a 2040.
Mantenimiento
Incremento del presupuesto en 2 millones de euros para el I Plan de Embellecimiento de Plazas, que intervendrá en 18 puntos de todos los distritos de Granada.
Gran Parque de las Familias
El lunes comenzarán los trabajos de la primera fase del proyecto del Anillo Verde en el Camino de las Vacas donde se construirá el Gran Parque de las Familias, con 65.000 metros cuadrados y casi mil árboles.
Personas mayores
Aumento del programa de envejecimiento activo, con la consolidación de programas de baile y talleres en Zaidín y Escolapios y desarrollo en Chana, Beiro y Norte.
Nuevo Los Cármenes
Encargo del proyecto para construir las cuatro esquinas del estadio municipal, financiadas por el Ayuntamiento con una inversión aproximada de 2,5 millones de euros. También se procederá, junto a la Diputación, a la restauración de parte del estadio. El Ayuntamiento sacará a licitación el concurso de concesión a cuatro años.
Cultura
Compromiso de seguir incrementando la partida de Cultura, este 2025 hasta los cinco millones, para reforzar la candidatura de Granada 2031 y que esta materia llegue a todos los granadinos. Elaboración de una agenda única cultural. Incorporación de nuevos espacios culturales.