miércoles 18 junio
La Capital  |   | Redacción aG

Nieto destaca en Granada la labor "poco valorada" de los jueces de Vigilancia Penitenciaria

El consejero de Justicia inaugura junto a los presidentes del CGPJ y del TSJA un encuentro nacional de magistrados de este ámbito que se celebra en Granada

La Real Chancillería ha acogido este lunes la inauguración del encuentro de Jueces de Vigilancia Penitenciaria. Foto: Junta de Andalucía

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado este lunes en Granada la labor “poco conocida y valorada” de los jueces de Vigilancia Penitenciaria encargados de garantizar a quien ha cometido un delito los derechos constitucionales en el cumplimiento de las penas y que éstas “sirvan para reinsertar al reo”.

Nieto ha inaugurado junto al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por suplencia, Vicente Guilarte, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, un 'Encuentro de magistrados de Vigilancia Penitenciaria' que se celebra hasta el próximo jueves en Granada.

El consejero ha agradecido al CGPJ “que se fijen en Andalucía para hacer estas jornadas” y ha subrayado que la elección de la Real Chancillería de Granada como escenario es acertada por cuanto la actual sede del TSJA fue “el primer edificio designado para ser sede judicial en España por la reina Isabel la Católica”.

Así, ha instado a los jueces a ser “exigentes con el legislador y el Ejecutivo para que cumplamos con nuestras obligaciones a la hora de hacer más fácil su trabajo porque haciendo mejor la Justicia hacemos mejor la sociedad”.

La Consejería de Justicia, como garante de la Asistencia Jurídica Gratuita, destina cada año 150.000 euros a un turno de oficio penitenciario para que los presos que así lo necesiten puedan acceder a un abogado que les ayude a resolver las cuestiones que puedan surgir relativas a su cumplimiento de condena.

“Tenemos la obligación de hacer que el fin último de la Justicia se cumpla. Si no aspirásemos a lo mejor en cuanto a las garantías en el cumplimiento de las penas estaríamos renunciando a que la Justicia cumpla su misión de reinsertar al reo y ser ejemplarizante para el conjunto de la sociedad pero garantizando los derechos que conserva quien ha cometido un delito”, ha defendido.

Las últimas reformas legislativas penales y penitenciarias, las visitas y comunicaciones, la libertad vigilada, la prisión preventiva, la libertad condicional, las medidas cautelares, el tercer grado o las condiciones de los centros penitenciarios son algunos de los temas que se abordarán durante cuatro días en este encuentro que contará con jueces, fiscales, letrados, catedráticos de Derecho Penal y responsables de prisiones y centros de inserción social de toda España.

Sedes judiciales en Granada

Por otra parte, Nieto ha confiado en que "en breve" se produzca "un punto de encuentro" entre los operadores jurídicos y el Ayuntamiento de Granada para dar una solución "definitiva" a la dispersión de sedes judiciales que tiene Granada.

El consejero de Justicia se ha referido a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de avanzar en un acuerdo en relación a esta necesaria unificación de sedes judiciales. Las principales opciones giran en torno a mantener el eje Plaza Nueva-Gran Vía-Caleta, como solicitan algunos operadores jurídicos, o en crear un nuevo edificio judicial de al menos 10.000 metros cuadrados, como abogan otros.

Nieto ha avanzado que se han producido varias reuniones con los operadores jurídicos en este sentido y ha confiado en que "en breve vamos a tener la posibilidad de tener ese punto de encuentro" que ha venido reclamando desde la Consejería para poder actuar en este asunto.

"Cuando te reunías con el Ayuntamiento, con el Colegio de Abogados, con el Colegio de Procuradores, con la Audiencia Provincial y cada uno te decía una cosa, era difícil encontrar una solución a ese problema de la dispersión de sedes y de lo que eso conlleva de pérdida de calidad", ha reconocido el consejero, quien ha incidido en que desde su departamento se está tratando de "cuidar al máximo" las actuales instalaciones y se está terminando de reordenar alguna planta en el edificio de La Caleta.

"Estamos haciendo actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas, de incorporación de medidas específicas para violencia de género y cuanto antes queremos que haya un acuerdo o por lo menos ese punto en el que los operadores jurídicos y el gobierno municipal de Granada se encuentren y podamos trabajar en un horizonte a medio y largo plazo para resolver este problema", ha agregado, recalcando que "Granada es la capital judicial de Andalucía y se tiene que notar" como ocurre cuando se acude al edificio de la Real Chancillería de Granada, con más de cinco siglos de servicio a la justicia, "pero también en el resto de equipamientos judiciales".

Comentarios

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=239807