martes 22 abril
Cofradías  |   | Redacción aG

Nuevas bocinas, paños y orfebrería para La Borriquilla

La Hermandad también ha procedido con el mantenimiento y conservación del dorado del paso de su titular

Daniel Medina está realizando parte del proyecto en su taller de bordados. Foto: Hdad. La Borriguilla

La Hermandad de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de La Paz 'La Borriquilla' de Granada ha iniciado el proyecto para la realización de las bocinas, paños y orfebrería para el paso de misterio y paso de palio para sus imágenes titulares.

Se trata de un trabajo que aúna "diseño, tradición y devoción", cuyo diseño corre en cuanto a la orfebrería a cargo del taller de Miguel Ángel Montenero, mientras que los paños han sido diseñados por Pedro Antonio Cruz Mayenco, ha informado la hermandad.

La ejecución de estos trabajos correrá a cargo del Taller de Bordados de Daniel Medina, quien pondrá su "maestría" en esta labor. El conjunto estará compuesto por dos juegos de paños de bocina, de los que cuatro están destinados al paso de misterio de la Entrada en Jerusalén y cuatro para el paso de palio de Nuestra Señora de la Paz.

Los paños del paso de misterio están inspirados en el estilo plateresco, toman como referencia explícita la portada de la Iglesia de San Andrés, sede de la corporación. La iconografía de estos paños gira en torno al pasaje evangélico de la Entrada en Jerusalén, según San Mateo.

Cada uno de los paños contiene en su hornacina central los atributos de cuatro apóstoles, con la Cruz de Santiago, la tiara pontificia y llaves de San Pedro, el cáliz del que brota un dragón por San Juan y la cruz en aspa de San Andrés. Estos paños serán bordados en oro a realce sobre terciopelo burdeos, aportando elegancia y solemnidad al conjunto.

En cuanto a los paños del palio, siguen también el estilo plateresco y presentan cartelas de hojarasca con un medallón central en el que se representan elementos alusivos a la Virgen, como la flor de lis, mediante la que simboliza su realeza; jarra de azucenas, para la representación de su pureza; la paloma blanca con ramo de olivo, como símbolo de la paz; y el anagrama de María. Estos paños serán bordados en oro a realce sobre terciopelo azul plomo, aportando armonía con el conjunto del palio.

El diseñador, Pedro Antonio Cruz, ha expresado su ilusión por el proyecto, al tiempo que ha recordado que le unen muchos años y recuerdos a la ciudad, por lo que es "un honor" poder trabajar con la hermandad.

La puesta a punto del paso es una de las tareas habituales de la hermandad. Foto: La Borriquilla

Dorado del paso

La Hermandad de La Borriquilla ha realizado recientemente los trabajos de conservación del patrimonio con el mantenimiento del dorado del paso de misterio durante, una labor fundamental para garantizar su conservación y esplendor de cara a la próxima estación de penitencia el Domingo de Ramos.

La hermandad ha contado con la experiencia del reconocido dorador Abel Velarde, quien, en los últimos años, se ha encargado de realizar esta delicada intervención, asegurando que el paso luzca en perfectas condiciones.

El proceso de mantenimiento ha consistido en la limpieza de la superficie para eliminar polvo y suciedad acumulada, así como retirar la cera de los candelabros para su protección.

También se ha procedido a la restauración de desperfectos como roces, manchas producidas por el contacto, golpes y grietas generadas por el propio movimiento de la madera, o la acción de pegamentos.

Además, se ha hecho un dorado al agua con oro fino de ley de fabricación italiana, devolviendo su riqueza ornamental y un nruñido con piedras de ágata, un proceso que realza el brillo y la belleza del dorado.

El cuidado y conservación del patrimonio es una prioridad para la Cofradía, que cada año invierte en la restauración y mantenimiento de sus enseres procesionales. La Junta de Gobierno, que ha agradecido la labor de Velarde, destaca la importancia de preservar el patrimonio histórico y artístico de la Semana Santa, garantizando su legado para las generaciones futuras.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=279930