Ocho instituciones granadinas reciben subvenciones para planes de formación con funcionarios
Se trata de 176.337 euros procedentes del Instituto Andaluz de Administración Pública
Ocho instituciones granadinas entre ayuntamientos, mancomunidades y consorcios se han beneficiado este año de 176.337 euros en subvenciones que concede el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, para el desarrollo de planes de formación del personal al servicio de las administraciones locales.
De este modo, el reparto de las ayudas se distribuyen entre 36.395 euros para el Ayuntamiento de Granada y 6.407 euros para el de Armilla, mientras que el Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira percibe 54.597 euros.
A ellos hay que sumar cinco mancomunidades, de las que la de la Costa Tropical percibe 44.918, la de la Ribera Baja del Genil 13.864 euros, la de la Alpujarra Granadina 7.154 euros y la de la Comaca de Huéscar 7.065, mientras que la de Alhama de Granada con 5.937 euros.
Las ayudas se distribuyen en régimen de concurrencia competitiva y para su reparto se han tenido en cuenta criterios como el número total de trabajadores que integran las plantillas de las entidades locales y el grado de ejecución de las subvenciones percibidas en el ejercicio anterior.
Con estas subvenciones, la Junta demuestra su "compromiso "con la formación de las personas empleadas públicas, ya que son la mayor garantía de la prestación del mejor servicio a la ciudadanía. En este caso, el Gobierno andaluz colabora con las administraciones locales para que puedan ofrecer cursos a sus profesionales, ha informado la Junta en una nota.
Los cursos pueden ser presenciales o telemáticos y generales o de especial complejidad. Estos últimos son los que se dirigen al personal con un perfil cualificado alto-medio o colectivos que en el desarrollo de su actividad profesional requieren adquirir habilidades que sólo pueden aprender de forma práctica bajo la tutela o supervisión de docentes expertos en la materia, como es el caso de bomberos, policías, trabajadores de jardinería, escuelas infantiles y laboratorios.
Las administraciones beneficiarias reciben al menos el 25% de los fondos concedidos de forma anticipada para que puedan organizar las actividades formativas y podrán recibir otro 25% al inicio de estas. El resto se abonará una vez terminadas y justificadas.