jueves 16 enero
GRANADA  |   | Redacción aG

Organizan talleres en 15 institutos de Granada con motivo del Día de la Lucha contra el Sida

El Instituto Andaluz de la Juventud considera "prioritario" trabajar en la prevención en edades tempranas

Los talleres han sido impartidos por profesionales cualificados y expertos en la materia. Foto: Junta de Andalucía

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha organizado en Granada 22 talleres en un total de quince Institutos de Educación Secundaria de todas las comarcas de la provincia con motivo de la celebración mundial del Día de la Lucha contra el Sida, el 1 de diciembre.

En concreto, como ha detallado la Junta en una nota de prensa, han participado alumnos de los centros educativos de Albuñol, Huéscar, Baza, Armilla, Íllora, Pinos Puente, Fuente Vaqueros, La Tahá, Benamaurel, Santa Fe, Padul y Granada capital (IES de Fray Luis de Granada, Santísima Cristina y Pedro Soto de Rojas).

El IAJ entiende prioritario trabajar en la prevención de esta enfermedad a edades tempranas. Además, asociadas a ella se han abordado diversas temáticas relacionadas con las relaciones igualitarias y la violencia de género, así como la sensibilización sobre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

En este sentido, se han desarrollado talleres, de dos horas de duración cada uno, impartidos por profesionales cualificados y expertos en la materia, alcanzando una formación de calidad adaptada a las necesidades de las personas destinatarias.

Según el coordinador del IAJ en Granada, José Luis de la Torre, "los datos que proporcionan diversos organismos son alarmantes en lo que a transmisión de ITS en la adolescencia y la edad de inicio de consumo de pornografía en nuestra juventud se refiere".

"Por eso, desde el IAJ, como parte fundamental de nuestros objetivos y nuestro trabajo con la juventud granadina, ponemos en marcha estos talleres que proporcionen nueva información, sensibilización y herramientas para que nuestra juventud pueda enfrentarse a los nuevos retos que se le plantean en materia afectivo sexual y también pretendemos mostrar los recursos de la administración para mitigar los riesgos de prácticas negativas en la adolescencia", ha asegurado De la Torre.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=272665