Pedro Sánchez descarta el adelanto electoral y pide "perdón" tras el informe de la UCO sobre Cerdán
El presidente ha realizado una comparecencia en la que ha dicho que prevé llevar la Legislatura a 2027 · PP y PSOE en la provincia se cruzaron reproches y acusaciones por el caso Koldo y su posible "conexión" con Granada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado este miércoles el adelanto de las Elecciones Generales después de conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien ha renunciado también a su acta como diputado.
En el documento de 490 páginas, los agentes revelan que la "vinculación" entre Cerdán y Koldo García "estaba jerarquizada, quedando patente la subordinación" del que fuera asesor de Ábalos al 'número 3' del PSOE.
El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ha ofrecido al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, declarar el 25 de junio tras hallar "consistentes indicios" en su contra en el informe de la UCO sobre su presunta participación junto al ex ministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García en la adjudicación ilegal de obras a cambio de comisiones.
El presidente del Gobierno ha realizado una comparecencia en la sede del partido en Ferraz y ha descartado el adelanto de las Elecciones, al tiempo que ha pedido "perdón" a la ciudadanía, a los militantes y simpatizantes del PSOE por estos hechos y ha dicho que "nunca" debió confiar en Cerdán.
"Aunque la decepción es grande, la respuesta será siempre contundente", ha declarado el jefe del Ejecutivo, quien ha anunciado también una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reestructuración del partido, que celebrará Comité Federal el próximo 4 de julio.
Esta organización, ha dicho, "asume sus responsabilidades mientras hay otras que no lo hacen en algunos casos muy graves", al tiempo que ha pedido a algunos medios que sean "tan contundentes y asertivos" como lo están siendo con el PSOE.
Petición de explicaciones del PP de Granada
Cabe recordar, que este miércoles el secretario general del PP en Granada, Jorge Saavedra, pidió explicaciones por la "conexión granadina" del caso Koldo, tras los registros de la UCO que ha referido que han tenido lugar en la provincia en relación con esta investigación judicial, unas acusaciones que el PSOE ha rechazado afeándole "escaso rigor" y "falta de respeto a los procedimientos judiciales y policiales".
En una rueda de prensa convocada de urgencia, Saavedra lamentó los registros de la UCO y ha pedido explicaciones sobre los mismos al secretario general de los socialistas de la provincia de Granada y delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.
"La UCO casi le pisa los talones en este caso ya al PSOE", indicó el dirigente popular, quien hizo referencia al papel de una empresa de Baza en los hechos que se investigan y de un asesor de Fernández.
Saavedra aludió a su vez a una "cena" en el Parador de Granada la noche antes de la última toma de posesión de Paco Cuenca como alcalde de Granada con el que fuera secretario de Organización socialista y ministro de Fomento José Luis Ábalos como "estrella invitada", e indicó que no hay "respuestas" sobre la misma.
Respuesta desde el PSOE de Granada
El PSOE por su parte repsondió en una nota de prensa que la de Saavedra fue a su parecer "una lamentable comparecencia" en la que "ha lanzado insinuaciones malintencionadas y bulos sobre una supuesta trama granadina relacionada con el caso Koldo para atacar a dirigentes socialistas y al Gobierno de España".
"Ni el PSOE ni sus dirigentes tienen nada que ocultar ni de lo que defenderse por mucho que el PP insista en establecer conexiones. Las acusaciones son falsas y además evidencian su intento de manipular a la opinión pública", señalaron los socialistas, que han pedido a Saavedra que deje de "verter falsas acusaciones porque por mucho que las repita no se convertirán en verdad".
Así, el PSOE lamentó que el PP "utilice actuaciones policiales en el marco de investigaciones judiciales, que respetamos profundamente, para construir un relato sin base alguna y atacar a un dirigente del Gobierno de España. Una forma de actuar que demuestra una total falta de respeto hacia las instituciones del Estado y los procedimientos legales".