Pedro Sánchez dice en Granada que el 10N se vota entre "el avance o el bloqueo"
El candidato a la reelección recalca la necesidad de arropar su proyecto para impulsar el "progreso" por el que ya se decantaron los ciudadanos el pasado 28 de abril

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección por el PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes en Granada que el próximo 10 de noviembre los ciudadanos han de decidir entre el "avanzar o el progreso", achacando al resto de partidos del arco parlamentario la repetición electoral.
Sánchez, que ha celebrado un mitin en el Hotel Abades Nevada Palace ante unos 1.500 asistentes, ha recalcado que en estos meses se ha impuesto el "bloqueo" y por ello ha pedido que el próximo 10 de noviembre se vaya a votar para que se oiga "más fuerte" la voz que ya se oyó el pasado 28 de abril para que España "no quede bloqueada".
"Quien quiera apostar por el avance el PSOE es la única garantía", ha afirmado Sánchez, quien ha recordado que los ciudadanos han de responder a la pregunta de si quieren avance o quedar bloqueados, al tiempo que se ha preguntado de qué vale tener "mil partidos políticos" si después de las elecciones "se impone el bloqueo".
El presidente ha criticado que Podemos haya votado cuatro veces en contra de un Gobierno del PSOE y ha dicho sentir "envidia de Portugal" al ver cómo es el comportamiento de la izquierda cuando se dan los resultados electorales.
Sobre la derecha ha censurado que "recorta en derechos y libertades" y que el proyecto del PP es "trabajar hasta que el cuerpo aguante y contaminar hasta que el planeta explote". "Es importante que los españoles piensen en los próximos cuatro años, no solo en Elecciones", ha incidido.
Sobre Ciudadanos se ha preguntado de forma irónica hacia dónde van con un partido que "calla ante la vanalización de la violencia de género o las desigualdades en el ámbito laboral", por lo que ha dicho que no hay que mirar ni a derecha ni a izquierda, porque son un partido "socialdemócrata".
Pedro Sánchez, que ha pronunciado pocas palabras en clave local o provincial, ha agradecido los resultados que se dieron el pasado 28 de abril y ha dicho que estos datos corresponden a los militantes y a quienes "siempre apuestan en el PSOE".
"Me siento en deuda por los españoles, que en abril votaron al PSOE, y quienes no nos votaron pero dijeron que España tenía que avanzar, luché y trabajé porque hubiera un Gobierno progresista en este país.", ha recalcado al tiempo que ha afirmado que el "único partido" que puede garantizar la estabilidad y la gobernabilidad es el suyo.
Entre algunos de los compromisos que ha adquirido el candidato a la reelección está la revalorización de las pensiones, ampliar derechos, aprobar una ley sobre la diversidad o un nuevo derecho sobre el tránsito digno a la muerte, para lo que pide una "amplia mayoría".

Una victoria en la "tierra donde más hace falta"
La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha recalcado que ni Granada ni Andalucía "va a fallar a la victoria del PSOE en España" y que es "esta tierra" en la que "más hace falta" que gane el Partido Socialista el próximo 10N porque "es la única manera de pararle los pies a la derecha que está gobernando esta tierra con insolidaridad".
"Andalucía se juega el futuro en derechos e igualdad. En Granada, después de 32 años los granadinos dijeron que querían a Francisco Cuenca como alcalde y las tres derechas hicieron lo mismo que en Andalucía. Cuando les va bien se juntan y no entienden de principios o igualdad y cuando no pueden hacerlo, bloquean un gobierno que avance y ponga rumbo al gobierno de nuestro país", ha manifestado.
Díaz ha reiterado que tuvo que ser un presidente socialista el que devolviera "la dignidad ferroviaria" a Granada."Necesitamos que Pedro Sánchez vuelva a ser presidente de España y ponga rumbo a la educación pública que merecemos. Aquí, en cuatro meses hay 77.000 parados más, además, el gobierno de derechas de la Junta se olvida de la igualdad, de la vida y no le importa que la violencia vuelva al hogar", ha comentado al tiempo que ha trasladado que es el PSOE "el que siente este país".

Abandonar los "ránkings" que no gustan
El secretario General de los socialistas granadinos, José Entrena, ha dicho en su intervención que los socialistas granadinos dan "la talla" y se volverán a movilizar para conseguir que Pedro Sánchez sea "el presidente que necesita este país".
"Queremos subir, queremos mejorar ese resultado, no nos vamos a conformar, necesitamos un Gobierno estable, fuerte, nos gusta aprender y escuchar a los demás", ha corroborado Entrena, quien ha asegurado que es necesaria tras el 10 de noviembre la "fortaleza" que da ganar con contundencia.
El también presidente de la Diputación ha agradecido a Sánchez y a Díaz su presencia en Granada, de los que "gusta que estén en Granada", en una provincia "tan rica y tan diversa". Así, le ha recordado al presidente en funciones que cada vez que han tocado a su puerta o lo han necesitado él "ha estado aquí".
Entrena ha dicho sentirse orgulloso de que Pedro Sánchez haya sido el primer presidente en llegar en AVE a Granada, al tiempo que le ha agradecido que cuando le indicaron que algunas comarcas se morían con la despoblación apostara por la línea Caparacena-Baza-La Ribina para "generar oportunidades de desarrollo".
"No estamos satisfechos de los ránkings que e publican, hasta que no lleguemos donde queremos llegar", ha afirmado Entrena, que ha abodado por querer "salir adelante" y "evitar fenómenos que no son de ahora".
El PSOE, ha subrayado, ha sido el que ha dejado su "palabra más bonita" como la igualdad de oportunidades o erradicar el terrorismo de género. "Todo lo que ha merecido la pena a nivel legislativo, de libertades y de derechos de la ciudadanía ha tenido un nombre de presidente socilista", ha concluido.

AVE en Granada tras "años de desidia"
El portavoz del grupo municipal socialista, Francisco Cuenca, ha ensalzado el compromiso de Pedro Sánchez con Granada. En este sentido, ha destacado la puesta en marcha del AVE en Granada y la de Ciudad de la Ciencia, así como los retos de futuro para la provincia y la ciudad de conectarse con el Corredor Mediterráneo, conseguir la promaclamación como Capital Cultural en 2031 y el acelerador de partículas como generador de empleo.
"Después de años de desidia por parte de otros gobiernos, tenemos AVE y Pedro va a trabajar por el Corredor Mediterráneo. El gobierno de derechas desprecia a Granada y a las provincias que más lo necesitan", ha señalado Cuenca al tiempo que ha calificado de "esperpento" el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada.
Igualmente, el portavoz socialista en la capital ha criticado el "desmantelamiento" de unidades en diferentes colegios o la "intención de cerrar" del Centro de Salud de Castaño de Mirasierra "que no vamos a permitir". "Frente al daño permanente que están haciendo Cs y PP, la credibilidad que ha conseguido Pedro Sánchez con sus acciones. Nos vamos a dejar la piel para que seas el próximo presidente del país", ha reiterado.