Un 'PhotoCan' para fomentar la recogida adecuada de excrementos y orines de mascotas en Granada
Este plan tendrá continuidad en los próximos días con la visita de un equipo de monitores a las clínicas veterinarias, tiendas de productos y peluquerías caninas

El Ayuntamiento de Granada e Inagra celebran este miércoles el Día del Medio Ambiente con el inicio de una nueva campaña con 'Photocan' dirigida a los dueños de perros para concienciarles sobre el cuidado de su mascota recogiendo sus excrementos de la vía pública y vertiendo una mezcla de agua y vinagre para eliminar las manchas y el olor de orina, tal y como ya aparece en la nueva Ordenanza Municipal de Limpieza.
La concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez, ha visitado junto al director general de Inagra, Pablo García, el "divertido" 'PhotoCan' con el que ha dado comienzo esta campaña, que ha permitido que los ciudadanos que paseaban con su perro por los alrededores del Parque Federico García Lorca y el Parque Tico Medina se pudiesen hacer un 'perretrato' junto a su mascota.
Los dueños han podido llevarse consigo la imagen que los acredita como dueños con 'Buenavoluntá Granaína', además de una de las 3.000 cantimploras para llevar consigo el agua con vinagre y uno de los 2.000 portabolsitas que el Ayuntamiento e Inagra han diseñado para esta campaña.
Para la edil, "qué mejor forma de cuidar de nuestro medio ambiente, la ciudad, que preocupándonos de mantenerla en las mejores condiciones de limpieza e higiene posibles, algo que pasa necesariamente por retirar los excrementos de nuestras mascotas de los espacios públicos, ya que son focos de suciedad, infecciones y malos olores que podemos evitar fácilmente si todos cumplimos con nuestra obligación".
Nueva Ordenanza Municipal de Limpieza
Sánchez ha recordado que hace tan solo unos meses el Ayuntamiento aprobó la nueva Ordenanza Municipal de Limpieza, que contempla la obligación de los dueños de portar con ellos una botella de "como mínimo 0,5 litros con disolvente no corrosivo como vinagre" para limpiar el mobiliario urbano y la vía pública de las micciones de los perros; "de hecho, el no hacerlo está considerado como infracción leve con multas de hasta 750 euros".
La concejala ha destacado que la presencia de excrementos caninos y de manchas de orines en las calles es uno de los "principales factores" que los ciudadanos "pueden percibir como sucia una ciudad". En este sentido, ha añadido que los granadinos muestran una "alta preocupación por este tema", ya que en los cinco primeros meses de este año "han sido un total de 243 incidencias reclamadas por la ciudadanía por este motivo".
"No podemos olvidar que, además de la mala imagen de incivismo que los excrementos dan a nuestras calles y espacios públicos, suponen un grave problema para las personas con discapacidad que necesitan de una silla de ruedas para desplazarse, para las personas con discapacidad visual o para las personas mayores con movilidad reducida", ha apostillado.
La campaña iniciada con este 'PhotoCan' tendrá continuidad durante los próximos días con la visita de un equipo de monitores medioambientales a las clínicas veterinarias, tiendas de productos de mascotas y peluquerías caninas que hay repartidas por toda la ciudad para darles traslado del material informativo relacionado con la entrada en vigor de la nueva ordenanza e información de interés sobre las 25 zonas de expansión canina y más de 400 pipicanes con los que cuenta la ciudad.