Pinos Puente denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz los cortes de luz "en plena ola de calor"
El alcalde Enrique Medina califica esta situación de "insostenible" y reclama una intervención urgente por parte de las autoridades competentes
El Ayuntamiento de Pinos Puente ha presentado una reclamación formal ante el Defensor del Pueblo Andaluz para denunciar la situación "crítica" que está viviendo el municipio debido a los cortes de suministro eléctrico "en plena ola de calor", que ha afirmado que son "continuos".
El alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, del PSOE, ha calificado esta situación como "insostenible" y ha reclamado una intervención urgente por parte de las autoridades competentes.
Desde el jueves 26 de junio, ha detallado que diversos barrios del núcleo urbano de Pinos Puente -entre ellos el de Castillejo y las calles Rosas, Capitán Casado y Vereda Alameda- están "sufriendo un apagón continuado", lo que ha afirmado que ha generado "estado de alarma social en la población".
"Estas zonas han quedado completamente a oscuras durante cinco días consecutivos, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos y dificultando la labor del propio Ayuntamiento", han especificado desde el Consistorio, que ha pedido al Defensor que emplace a la compañía eléctrica Endesa a tomar medidas.
"Llevamos demasiado tiempo arrastrando este tipo de problemas. Esta vez han sido cinco días seguidos sin luz en zonas especialmente sensibles. La situación es ya insostenible. No podemos seguir así", ha declarado el alcalde al tiempo que ha incidido en que no sólo "está en juego" el bienestar de los vecinos, sino también "la seguridad pública, la atención a emergencias y el normal funcionamiento de los servicios municipales".
El Consistorio ha denunciado públicamente en este contexto que Endesa ha actuado a su juicio "con total dejadez e irresponsabilidad, negándose incluso a atender las llamadas del equipo de gobierno municipal".
Además de los inconvenientes en el alumbrado público, varios vecinos se han visto afectados por la imposibilidad de utilizar aparatos médicos esenciales en sus hogares, según la información facilitada desde el Ayuntamiento de Pinos Puente.
"Estamos hablando de familias que no han podido dormir, que han tenido que soportar temperaturas altísimas sin ventilación, y en algunos casos sin poder utilizar dispositivos médicos necesarios para su salud", ha añadido Medina para quien "esto no es un fallo puntual, es una negligencia continuada".
El Ayuntamiento ha solicitado también al Defensor que se estudie la posible comisión de una infracción grave por parte de la eléctrica. También se ha solicitado que se traslade esta reclamación a la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía para que se depuren responsabilidades.
Endesa resalta sus actuaciones para "reforzar la red de distribución" pinera
Por su parte, Endesa ha indicado que está llevando a cabo numerosas actuaciones en el municipio de Pinos Puente para "reforzar la red de distribución, afectada por las sobrecargas derivadas del fraude eléctrico" de este municipio del área metropolitana de Granada.
Fuentes de Endesa consultadas por Europa Press al respecto han señalado que "de todo este trabajo y esfuerzo inversor es conocedor el Ayuntamiento de Pinos Puente", con el que la empresa eléctrica "mantiene reuniones periódicas para coordinar la ubicación de las nuevas instalaciones, así como las licencias de las obras a realizar".
La afección de la red por "las sobrecargas derivadas del fraude eléctrico (35% de enganches ilegales), especialmente el destinado al cultivo de marihuana 'indoor' lleva también la línea de trabajo en la que Endesa colabora con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para "acompañar en sus intervenciones para desmantelar las plantaciones de marihuana".
El último encuentro con el consistorio pinero se produjo, según ha detallado Endesa, en la segunda quincena de junio, con la asistencia del alcalde, Enrique Medina, del PSOE, al que la empresa ha detallado que le "trasladó todo el esfuerzo inversor que está realizando la compañía", pidiendo a su vez "celeridad en la tramitación de las licencias para poder ejecutar las obras lo antes posible".
Que le den las gracias a todos esos parásitos que viven de la marihuana
Más mano dura y penas mucho más fuertes. Poco puede hacer el Defensor ante los marihuaneros