Presentadas en Granada más de 400 solicitudes para las ayudas de jóvenes agricultores
La granadina es la tercera provincia andaluza con mayor número de instancias, por detrás de Almería (516) y Jaén (478)
Un total de 457 personas han presentado en Granada solicitudes para la convocatoria de ayudas a jóvenes agricultores en Andalucía.
De este modo, la granadina es la tercera provincia con mayor número de solicitudes, por detrás de Almería (516) y Jaén (478). A ellas les siguen Córdoba (407), Huelva (272), Cádiz (214) y, por último, la provincia malagueña con un total de 130 solicitudes recibidas.
Así lo ha trasladado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha destacado que en total se han presentado sido 2.910 solicitudes por un montante de casi 160 millones de euros para la convocatoria de estas ayudas a jóvenes agricultores.
Por género, un total de 1.908 corresponden a hombres, 988 han sido solicitadas por mujeres y 14 son de entidades jurídicas. En el caso del género masculino, la provincia de Jaén concentra el 73% de las solicitudes; mientras que en el caso del género femenino, Huelva es la provincia que registra más solicitudes de mujeres con el 47%.
A rasgos generales es importante destacar la alta participación en esta convocatoria por parte de las mujeres, ya que más de un cuarto de las solicitudes de todas las provincias andaluzas son femeninas.
El consejero ha reconocido que aunque haya que analizar cada solicitud, el objetivo de incorporar al campo a casi 3.000 jóvenes más para que puedan poner en marcha sus proyectos empresariales "se ha cumplido". “Los jóvenes son el músculo de nuestra región y es obligación de las administraciones servirles de trampolín para que desarrollen su proyecto de vida y lo hagan, aquí, en nuestra tierra”, ha abundado.