miércoles 22 enero
SALUD  |   | Redacción aG

Profesionales de Vithas coinciden en el Día Europeo de la Obesidad: "Las cifras no paran de aumentar"

Las personas con sobrepeso en la Unión Europea representan un 35,7% de la población

La jefa del servicio de Cirugía General de la Unidad de Obesidad de Vithas Granada, Ana García, y el gerente del espacio, Jose Luis Salcedo. Foto: Vithas Granada

Profesionales de Vithas han coincidido en el Día Europeo de la Obesidad indicando que las cifras "no paran de aumentar", ya que se estima que uno de cada seis europeos mayores de 18 años presentan esta acumulación excesiva de grasa.

Ha sido considerada como la epidemia del siglo XXI, definida como un índice de masa corporal mayor a 30 kilogramos por metro cuadrado, según ha señalado Vithas en una nota de prensa.

El jefe de servicio de Aparato Digestivo del Hospital Vithas Xanit Internacional, Pedro Roscón, ha señalado que la obesidad "es una enfermedad" y "debe ser tratada como tal" ya que se ha asociado a varias enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, "así como varios tipos de cáncer".

En porcentaje, las personas obesas en la Unión Europea representan un 15,9% de la población, considerando a las personas que tienen un índice de masa corporal de 30 o superior. La mayor parte de los ciudadanos tienen un peso normal (46,1%), el 35,7% tiene exceso de peso y el 2,3% está por debajo de su peso ideal.

"Además no sólo afecta a la población adulta sino también existe el sobrepeso en la infancia y adolescencia que puede predisponer a presentar enfermedades como la diabetes de tipo dos y enfermedades cardiovasculares durante la vida adulta", ha matizado Roscón.

El doctor ha añadido que la obesidad en la infancia y la adolescencia "tiene consecuencias psicosociales adversas" porque afecta al rendimiento escolar o la calidad de vida, "sumado a la estigmatización, la discriminación y la intimidación".

Según un estudio conjunto del Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la provincia de Almería tiene la mayor prevalencia de sobrepeso en España, con un 44,1% de su población afectada.

Cifras en aumento

El coordinador de la Unidad de Obesidad y cirujano bariátrico del Hospital Vithas Almería, el doctor Ricardo Belda, ha comentado que las cifras "siguen en aumento".

Es importante acudir a una unidad multidisciplinar como la Unidad de Obesidad de Vithas Almería que dispone de varios profesionales que abordan cada caso con el tratamiento correspondiente ya que "muchas veces" los pacientes optan por las dietas "milagrosas" donde limitan "drásticamente" la ingesta de calorías que se pueden consumir, "pero esto resulta peligroso para la salud tanto física como mental", ha detallado Belda.

La obesidad es una enfermedad crónica y compleja que va mucho más allá de la simple acumulación de grasa corporal. Implica una serie de factores físicos, metabólicos, emocionales y sociales que interactúan entre sí.

Por eso los "excelentes resultados" que ofrecen los nuevos tratamientos farmacológicos y endoscópicos que han salido al mercado en los últimos años no serían posibles sin el apoyo y complemento de programas de reeducación nutricional, salud mental y ejercicio físico para conseguir unos hábitos saludables sostenibles en el tiempo.

Un equipo multidisciplinar como el de la Unidad de Obesidad del Hospital Vithas Málaga está compuesto por profesionales de diferentes campos como médicos, nutricionistas, psicólogos, cirujanos o entrenadores personales.

En primer lugar, permite un enfoque holístico de la obesidad, teniendo en cuenta no solo la pérdida de peso, sino también la salud mental, la calidad de vida y las posibles complicaciones médicas.

Además, recibir apoyo emocional y motivacional es fundamental para mantener los resultados, buscando un peso saludable basado en buenos hábitos para que se pueda mantener en el tiempo y obtener un gran retorno en salud reduciendo las complicaciones médicas derivadas de la obesidad.

Nuevos avances científicos en farmacología

El abordaje de la obesidad y el sobrepeso que lleva a cabo el equipo de Endocrinología y Nutrición liderado por el doctor Cristóbal Morales se enfoca en la farmacología como un tratamiento "personalizado y acompañado".

"Es muy importante que el seguimiento de los pacientes se realice desde una unidad experta en obesidad, multidisciplinar y que haga un seguimiento médico con el fin de mantener un peso saludable", ha señalado.

Este apoyo en la farmacología es una opción basada en la ciencia. Con resultados donde hay fármacos que han demostrado pérdidas de hasta el 16% del peso del paciente en dos años. Una cifra que, desde el punto de vista de la salud es muy positiva, eso sí, siempre acompañada del seguimiento de expertos, "pues no se trata de adelgazar sino de construir hábitos de vida saludables que se extiendan en el tiempo", ha destacado Morales.

En este sentido, el equipo de Vithas Sevilla suma a los tratamientos la propia investigación, con más de 30 ensayos clínicos en salud metabólica y cardiovascular, donde tanto la obesidad como la diabetes forman parte de los estudios con más repercusión social y sanitaria.

La doctora y jefa del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo y de la Unidad de Obesidad de Vithas Granada, Ana García, ha afirmado que "no existe un tratamiento o intervención ideal" que pueda aplicarse a todos los pacientes de manera indiscriminada.

"En nuestra unidad de obesidad para la elección del tratamiento adecuado en cada paciente, tenemos en cuenta distintos factores: el principal, es el objetivo del tratamiento (que puede ser perder peso o bien controlar la tensión, la diabetes, la apnea u otras patologías causadas por la obesidad)", ha indicado.

Para la doctora, también resulta importante las enfermedades que padezca, "pues condicionan el riesgo quirúrgico o incluso pueden contraindicar un tratamiento determinado".

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada

Noticias relacionadas

Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=256758