Proponen reforzar la señalización del Camino Mozárabe en Granada para orientar a los peregrinos
Desde la Asociación Ilbira Mozárabe han solicitado la instalación de zonas de descanso con puntos para el sellado de credenciales por las calles de la capital

La Asociación Ilbira Mozárabe ha planteado reforzar la señalización en la ruta del Camino Mozárabe a su paso por Granada capital, con el fin de orientar y ofrecer una experiencia más clara a los peregrinos.
El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, acompañado por los técnicos responsables del Área Municipal de Turismo, ha mantenido una reunión con la plataforma en la que se ha hablado de las posibles mejoras en el itinerario del camino.
De esta forma, desde la organización han señalado en una nota que se ha solicitado la instalación de zonas de descanso con puntos para el sellado de credenciales, entre otras medidas, en las calles de la capital granadina.
Los responsables públicos se han mostrado "muy receptivos", según han informado los responsables de la plataforma, dentro de la singularidad patrimonial del casco histórico granadino.
Así, se establecerá una vía de comunicación entre la Asociación Ilbira Mozárabe y los técnicos responsables para compartir las necesidades y posibles soluciones de mejora, intentado implicar también a la Diputación de Granada y el resto de corporaciones por las que pasa el camino en su parte oeste, por Maracena, Albolote, Atarfe, Pinos Puente, Olivares y Moclín.
La reunión ha concluido con el ofrecimiento de la Junta Directiva de la Asociación Ilbira Mozárabe para la Candidatura de Granada a ser Capital Europea de la Cultura 2031, puesto que el Camino Mozárabe "es otro gran activo patrimonial de la capital, ejemplo de diversidad cultural desde la época de Al Ándalus hasta nuestros días".
Sobre el Camino Mozárabe
Más de 1.500 peregrinos de distintas nacionalidades, según los datos que aporta la Asociación Jacobea de Almería-Granada, viven la experiencia del Camino Mozárabe cada año, guiados por monolitos, azulejos y flechas. Con la ruta, descubren los atractivos de Granada.
La Asociación Ilbira Mozárabe, que se constituyó en 2019, tiene como objetivo la difusión y protección del Camino Mozárabe en Granada. Desde entonces, viene colaborando con la Federación Andaluza de Asociaciones Jacobeas y la Asociación Jacobea Almería-Granada para facilitar a las personas peregrinas el paso por la provincia, especialmente por la zona oeste hasta el límite con la provincia de Jaén.