Protesta en el Centro de Salud Gran Capitán de Granada contra las agresiones a profesionales
A la concentración, se han sumado representantes sindicales y responsables del equipo directivo junto al delegado Indalecio Sánchez-Montesinos

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes a las puertas del Centro de Salud Gran Capitán, en Granada capital, para protestar por las agresiones a auxiliares administrativos durante la última semana de agosto.
Así, la gerencia, el equipo directivo del Distrito Sanitario Granada Metropolitano y el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos se han unido a profesionales para hacer visible su apoyo y manifestar su "enérgica repulsa" ante las agresiones físicas y verbales de las que han sido y son objeto durante el desempeño de sus funciones.
Las agresiones a profesionales sanitarios son consideradas un delito contra la autoridad, según viene recogido en el Código Penal. Así, cualquier amenaza, coacción, agresión física y/o verbal, o cualquier otra actuación ilícita o que suponga alguna forma de acoso o persecución contra los profesionales de los centros sanitarios públicos, puede denunciarse por la vía penal, incluidas los insultos, vejaciones o descalificaciones.
Los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz cuentan desde 2020, tras un acuerdo unánime de la Mesa Sectorial de Sanidad, con un Plan de Prevención y Atención de Agresiones para encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución del total de estos ataques verbales o físicos, para los que no puede haber ningún tipo de justificación.
En palabras del delegado territorial, "cualquier tipo de violencia, ya sea física o verbal, es una lacra social intolerable e injustificable desde todo punto de vista y en ninguna circunstancia podemos consentirla ni aceptarla”. Por ello, Sánchez-Montesinos ha pedido a la sociedad granadina “solidaridad con los profesionales y firmeza y tolerancia cero para luchar contra las agresiones en cualquier ámbito, máxime en el sanitario”.