Protesta en Vegas del Genil contra la "paralización" de la estabilización de la plantilla municipal
Los sindicatos aseguran que no se trata de una decisión técnica, sino "política", que "amenaza" con dejar sin su plaza a "decenas de empleados"

Trabajadores del Ayuntamiento de Vegas del Genil ha marchado este miércoles por las calles del municipio para protestar por la decisión del Gobierno local (PP y Vox) de "paralizar de forma unilateral" el proceso legal de estabilización de la plantilla.
Convocada por los UGT, CCOO y CSIF, en la manifestación han asegurado que esta decisión "amenaza" con dejar sin su plaza a "decenas de empleados de este Ayuntamiento, que contaban con la estabilidad laboral tan anhelada, afectando a puestos estructurales para los que ya se han publicado hasta listados provisionales y nombrados tribunales".
Según han trasladado los sindicatos, se trata de una decisión que “impacta directamente" contra plazas esenciales como las diez de peones limpieza de vía pública, 11 de peón de limpieza de edificios públicos, una de monitor deportivo, una de oficial de primera de mantenimiento, dos de oficiales de primera de construcción, 14 plazas de auxiliares de ayuda a domicilio, una de pintor, y cinco de jardinería.
"Esto no es una decisión técnica, es una decisión política de la derecha y la ultraderecha para recortar servicios públicos, con la vista puesta en una futura privatización de los servicios, que puede dejar a muchos sin su plaza, sin su futuro y sin su estabilidad", han criticado.
Los sindicatos ya han realizado alegaciones en el plazo legal previsto a esta revisión de la OPE Extraordinaria 2022 y han recordado que esta decisión "unilateral" está generando crispación entre aspirantes, delegados sindicales y personal implicado en el proceso, "provocando un gran impacto en la vida laboral y personal de los trabajadores”.
Ante ello, han reclamado al Ayuntamiento de Vegas del Genil que finalice este proceso estabilización ya abierto, aplicando criterios técnicos "claros y homogéneos", con información "transparente" y con suficiente antelación. Además de coordinación institucional con los representantes legales del personal y "garantizando los derechos" del personal público afectado.
Van a conseguir mucho,si. Doña "lacas" ha venido para quedarse y dejarlo todo bien llano para sus intereses y los de su partido y lo peor es que a la gente le parece bien gracias al mito del "funcionario vago". Y así justifican que sus propios vecinos no puedan acceder a un trabajo estable y se fundan los derechos públicos de la población