Pulianas aprueba su presupuesto que asciende a 5,5 millones y contempla una plaza junto al Santo Cristo
El alcalde destaca que son unas cuentas "sin precedentes", que contemplan también 292.000 euros para políticas sociales

El pleno del Ayuntamiento de Pulianas ha aprobado, con los únicos votos del Gobierno local, compuesto por el PSOE, el presupuesto municipal para este 2025, un proyecto que asciende casi a 5,5 millones de euros y que entre sus inversiones contempla una nueva plaza en torno al monumento del Santo Cristo, que también será restaurado.
El alcalde de Pulianas, José Antonio Carranza, ha defendido durante su intervención estas cuentas que ha calificado "sin precedentes" para el municipio y de las que considera que servirán para "seguir avanzando y mejorando la vida de los vecinos y vecinas".
Carranza ha incidido en que el presupuesto para 2025 cumple "escrupulosamente" con la ley, para lo que ha aludido a los distintos informes de los técnicos municipales, que concluyen "favorablemente" y que las cuentas suponen la continuación a "más de ocho liquidaciones positivas con superávit".
"Este presupuesto abre el camino a mejorar y aumentar los servicios públicos, con un incremento de personal de forma responsable, mejorando contratos fundamentales como la limpieza de edificios públicos, limpieza viaria y jardinería recogida de residuos sólidos urbanos", ha afirmado el regidor pulianero.
Pulianas, ha destacado, es un municipio "repleto" de infraestructuras necesarias y de servicios de calidad, un pueblo en el que se han invertido en los últimos años cerca de 9,5 millones de euros y que han posibilitado que los vecinos puedan "disfrutar" de instalaciones como el pabellón de deportes, la piscina municipal o las pistas de padel, un ayuntamiento "envidiado" en la provincia para dar "el mayor servicio", la remodelación de más de 50 calles, plazas y parques, la instalación de cámaras o más de 400.000 euros en actuaciones para el Ciclo Integral del Agua.
En el capítulo de ingresos, el Ayuntamiento de Pulianas prevé alcanzar los 5,45 millones de euros, entre los que se incluyen más de 200.000 euros en el impuesto de actividades económicas que afecta "principalmente a las grandes empresas"; aumento de previsiones del ICIO por los "nuevos desarrollos" y el aumento de la construcción de viviendas así como una nueva galería comercial en Granaita y la remodelación del edificio donde se encuentran Decathlon y Mercadona.
Además, Carranza ha incidido en el incremento del 13% de aportaciones del estado hasta llegar a casi 1,8 millones de euros, el aumento de la tasa de Vados por las zonas comerciales e industriales, el incremento del IBI debido a nuevas edificaciones, manteniéndose como "el más bajo de la provincia" o concesiones administrativas que oscilan los 200.000 euros.
Capítulo de inversiones
El capítulo de inversiones de Pulianas asciende a los 1,4 millones de euros a lo largo de todo el año, de los que más de 100.000 están dirigidos a la restauración del monumento del Santo Cristo, la demolición de la casa así como la creación de una plaza mirador en este lugar emblemático de la localidad metropolitana.
Se recogen también proyectos como el acceso a la urbanización La Solana desde el Barrio Alto, los acerados de la Solana, las mejoras en la calle Portón de Canelo y Manuel de Falla, acerado junto al tanatorio, la construcción del pabellón del colegio, la actuación sobre el vaso de la piscina para ampliar su usabilidad, nuevos nichos del cementerio.
También habrá un aumento del plan de alumbrado público para alcanzar el 100% de luces LED en toda la red, el alumbrado del campo municipal de fútbol, la adquisición de un solar para crear un nuevo aparcamiento en el centro del pueblo, el espacio joven o adquisición de instrumentos.
Además, también hay partidas en este capítulo destinadas al plan de reforestación y recuperación de zonas verdes, con más de 20.000 euros a los que se añadirán las partidas específicas del Área de Medio Ambiente.
El presupuesto de Pulianas recoge un incremento en el capítulo de gastos de 206.324 euros más que el anterior de 2024, entre los que el capítulo 1, de personal, llega al 32% del presupuesto total, "muy por debajo de la media". En las cuentas se recogen la dotación de plazas vacantes con el objeto de cubrirlas, entre las que se encuentran un operario de mantenimiento, administrativo, auxiliar de cultura o un policía local.
También se produce un incremento de partidas que afectan a los tres contratos "más importantes" del Ayuntamiento, entre ellos el de limpieza de edificios públicos, limpieza viaria y jardines y recogida de residuos sólidos. El Ayuntamiento mantendrá su aportación al Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada para mantener la línea de la Urbanización de la Joya.
Además, Pulianas destinará 292.000 euros a partidas sociales, entre ellas las dirigidas al Centro de Reparto de Alimentos, las concejalías de Asuntos Sociales y la de Mayores, servicio de Ayuda a Domicilio, Servicios Sociales Comunitarios, sustitución de platos de ducha y el plan de ayuda a emergencia social.
Del mismo modo,el Gobierno local de Pulianas destina tres partidas nuevas dirigidas a becas para deportistas de alto rendimiento, cooperación al desarrollo y las colonias felinas percibirán una partida específica.
De este modo, Carranza ha dicho que se trata de un presupuesto "para el avance" de Pulianas y que es "real, equilibrado, con deuda cero y sin subida de impuestos".
Votos en contra
El PP mostró su rechazo a los presupuestos de Pulianas, al considerar que eran unas cuentas "oscuras" que no se ajustaban a las "necesidades de la corporación", criticando que el Ayuntamiento haya "dejado a cero el patrimonio municipal del suelo"
Así lo manifestó el portavoz del único partido en la posición, Juan Francisco Bailón, quien ha afirmado que la situación financiera del Consistorio "no es transparente" y que la mayoría de gastos estimados "no responden a procedimientos de licitación de forma correcta".
"Falta a la verdad de continuo", reprochó el edil del PP, quien considera que el PSOE hace una gestión "muy lesiva" para los intereses de la corporación municipal y que no se lleva a cabo una "gestión transparente", augurando que las cuentas no entrarán en vigor hasta abril.
También calificó que las previsiones de ingresos son "ficticias", por lo que no comparten esta partida, y censuró que en la elaboración de estas cuentas "no se escuche a la oposición ni a los vecinos".
Bailón lamentó la intervención del vaso de la piscina, calificándola "en ruinas", ante lo que el alcalde le reprochó su "falta de desconcimiento" del pueblo, negando que la instalación se encuentre en esa situación y justificando la intervención para mejorar su usabilidad.