Qué hacer en Navidad en Granada: actividades y horarios programados
La ciudad ofrece numerosas alternativas para disfrutar en familia y para todas las edades
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/12/NAVIGIF.gif)
Hasta el próximo 7 de enero, Granada ya está engalanada para vivir la Navidad, una cita que llega con numerosas actividades y una amplia programación de la que poder disfrutar en familia y para todas las edades.
Navega en esta guía elaborada por ahoraGranada con la información hecha pública por las distintas instituciones.
Qué hacer en Navidad en Granada
- Alumbrado navideño en Granada
- Espectáculo de luces en el Ayuntamiento de Granada
- Ruta de Belenes en Granada
- Poblado Navideño con atracciones
- Abeto giratorio en Plaza Bibrambla
- Mercados navideños en Granada
- Espectáculo de luces en Edificio Zaida
- Fiesta Fin de Año en Granada
- Heraldo Real de Granada
- Cabalgata de Reyes de Granada
- Conciertos de Navidad en Granada
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/11/encendido-de-las-luces-de-Navidad-2024-AC-72.jpg)
Alumbrado navideño en Granada
Más de dos millones de puntos de iluminación son protagonistas de la Navidad en Granada en numerosos puntos de la ciudad, que cuentan con calles engalanadas para poder visitar a partir del encendido diario, a las 18.30 horas. Algunas de las zonas más llamativas son Reyes Católicos, Plaza Bibrambla, Ganivet, Recogidas, Gran Vía, el abeto de Plaza Nueva, Fuente de las Batallas con elementos para tomarse fotos o la Carrera de la Virgen, entre otros.
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/11/encendido-de-las-luces-de-Navidad-2024-AC-23.jpg)
Espectáculo de luces en el Ayuntamiento de Granada
La Plaza del Carmen y la fachada del Ayuntamiento está engalanada con cortinas de leds de 1,5 m de caída en cornisas, balcones y ventanas, forrado de 15 magnolios con guirnaldas de Leds e instalación de 50 motivos modelo lámpara, con una altura de 1,5 metros y un paraguas con guirnaldas Leds tipo cordón de color blanco con un total de 153.00 Leds. Se realizarán tres sesiones, con un espectáculo de luz y sonido, que tendrán lugar a las 19.30 h., 20.30 h. y a las 21.30 h.
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2023/12/Belen-solidario-del-Banco-de-Alimentos-en-Plaza-Humilladero-AC-15.jpg)
Ruta de Belenes en Granada
En Granada es posible poder contemplar varios belenes instalados en la vía pública y en espacios cerrados para poder adentrarse en esta tradición. Uno de los más especiales es el del Ayuntamiento de Granada, abierto desde el pasado 3 de diciembre, con figuras y elementos de marcado carácter granadino. Las hermandades también son protagonistas con esta ruta de belenes en varios puntos de la ciudad.
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/11/encendido-de-las-luces-de-Navidad-2024-AC-84.jpg)
Poblado Navideño con atracciones
Al igual que en años anteriores, el Paseo del Salón se convierte en uno de los puntos neurálgicos para disfrutar de la Navidad en Granada con numerosas atracciones para todas las edades.
Una de las más demandadas es, sin duda, la caída en trineos hinchables, una de las opciones de diversión durante la Navidad que arrasó en su primer año y que ya se ha convertido en una tradición en este punto. Además, también junto a este se situará de nuevo el tren de Papá Noel, la atracción que hace de las delicias de los más pequeños de la casa para recorrer el poblado con sus 'renos'; o también otra atracción giratoria con renos de Papá Noel.
La yincana con tirolina incluida forma parte de las actividades en el Paseo del Salón de Granada, en donde los más atrevidos podrán sobrevolar este espacio céntrico de la ciudad.
La pista de patinaje sobre hielo en Granada se convierte en otra de las atracciones más concurridas durante estos días de festividad en Navidad, al poder desarrollar la destreza con patines en familia. Junto a este también se encuentra otra atracción circular, en la que la adrenalina es protagonista para quienes deseen subirse a ella.
Al igual que el año pasado, la Noria Panorámica de Granada estará situada en la explanada del Palacio de Congresos, ofreciendo vistas únicas de la ciudad durante estos días como otra de las atracciones. En este punto son varias las atracciones que se han instalado también para el disfrute de los niños.
Permanecerán hasta el 7 de enero en horario de mañana, de 11.00 a 15.00 horas para retomar la actividad a las 17.00 horas y cerrar a las 21.00 horas.
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/11/encendido-de-las-luces-de-Navidad-2024-AC-54.jpg)
Abeto giratorio en Plaza Bibrambla
Una de las principales novedades de las atracciones de este año está instalada en la Plaza Bibrambla, donde un gran abeto giratorio es protagonista de este espacio emblemático de Granada.
Aquellos que lo deseen podrán disfrutar de esta atracción, que permite subirse a una especie de bolas de árbol navideño y controlar si suben o bajan mientras el abeto gira y se ilumina.
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/12/mercado-Navideno-Sabor-Granada.jpg)
Mercados navideños en Granada
Son hasta tres puntos en Granada en los que los amantes de los puestos navideños podrán disfrutar con los puestos más tradicionales en los que se combina artesanía local, belenes, decoración navideña y también gastronomía.
La Plaza Bibrambla es el punto neurálgico en el que se pueden asistir los amantes de los belenes tradicionales, pudiendo adquirir todo tipo de figuras y elementos decorativos. Además, también hay otros productos navideños así como juguetes de broma para estos días.
Otro de los puntos especiales es la Fuente de las Batallas, donde está instalado el mercadillo navideño de artesanos locales, en el que se pueden adquirir productos elaborados a mano. En esta ocasión las casetas tienen una decoración especial para adaptarlas al ambiente navideño.
El Violón es el otro de los lugares en el que este año se ha instalado un mercado navideño, el de Sabor Granada, que podrá visitarse hasta este 9 de diciembre para poder conocer de cerca todos los productos de esta marca provincial.
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/12/Video-Mappin-Caja-Rural-de-granada.jpg)
Espectáculo de luces en Edificio Zaida
El Edificio Zaida junto a la Fuente de las Batallas ofrece el vídeo mapping de Navidad organizado por la Fundación Caja Rural de Granada, que cuenta con cuatro pases diarios a las 19.00, 20.00, 21.00 y 22.00 horas.
En esta ocasión, la propuesta audiovisual titulada ‘ADDA’, incluye un espectacular cuento de Navidad donde no faltan los personajes reales, animados, guiños a la ciudad y, sobre todo, mucha ilusión y fantasía.
La búsqueda por parte de unos niños de un rey mago a través de distintos escenarios de gran belleza como Sierra Nevada, la Alhambra o la Costa Tropical a todo color centran la trama presentada con decoraciones de ensueño, efectos 3D a gran escala que se intercalan al ritmo de la música y los efectos de sonido.
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2020/01/Nochevieja-Sin-Campanadas-Plaza-Carmen-Granada-4.jpg)
Fiesta Fin de Año en Granada
Como cada año, la Plaza del Carmen se convierte en uno de los puntos donde miles de personas despedirán 2024 y darán la bienvenida a 2025 en la Nochevieja, en una cita que tendrá música en directo y que arrancará a las 22.30 horas y se prolongará hasta altas horas de la madrugada.
Es el reloj del Ayuntamiento el que marcará las campanadas para tomarse las uvas de la suerte, que se reparten en este punto junto miles de bolsas cotillón y también sorpresas.
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/01/cabalgata-del-Heraldo-Real-en-Granada-AC-05.jpg)
Heraldo Real de Granada
Granada mantiene la tradición recuperada el año pasado con la llegada del Heraldo Real de los Reyes Magos a cargo de la Hermandad del Rocío, con salida desde la Iglesia de San Pedro y San Pablo en la Carrera del Darro para llegar hasta la Plaza del Carmen y recoger las cartas de los niños. Indice
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2024/01/cabalgata-de-los-Reyes-Magos-2024-AC-112.jpg)
Cabalgata de Reyes de Granada
Un año más, la magia de Melchor, Gaspar y Baltasar serán protagonistas en la tarde-noche del 5 de enero con la tradicional Cabalgata de Reyes Magos de Granada, con su amplia comitiva de carrozas que repartirán la ilusión en cada rincón de la ciudad.
En esta ocasión, el recorrido planteado es el mismo que el año pasado, después de que no se pudiera completar, con salida desde Gran Capitán, para seguir por San Juan de Dios, Plaza del Triunfo, Gran Vía, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Darro, Paseo del Violón, Plaza Rotary, Profesor Tierno Galván, Carretera de la Zubia, Fontiveros, Andrés Segovia, Poeta Manuel de Góngora, Acera del Darro, Puerta Real y Reyes Católicos hasta el Ayuntamiento.
En la Plaza del Carmen una vez más será el Duende Fermín el que está previsto reciba a Sus Majestades, que saludarán a todos los niños primero al bajarse de sus carrozas y luego desde el balcón de la casa consistorial. Indice
![](https://www.ahoragranada.com/wp-content/uploads/2014/07/Orquesta-Ciudad-de-Granada.jpg)
Conciertos de Navidad en Granada
13 y 14 de diciembre
19.30 h.
El Mesías Participativo
Orquesta Ciudad de Granada
15 de diciembre
17.00 y 19.00 horas
Banda Municipal de Música
Concierto de Navidad
Auditorio Manuel de Falla
19 de diciembre
19.00 h.
Bandas sonoras Navideñas
Carmen de los Martires
20.00 h.
X Concierto de Villancicos Carpa Diem
Teatro Municipal Isabel la Católica
20 de diciembre
20.30 h.
Así canta Jerez en Navidad
Palacio de Congresos
21.30 h.
Navidad con Habichuela
Teatro Municipal Isabel la Católica
21 de diciembre
19.00 h.
Clásicos de Navidad
Carmen de los Mártires
2 de enero
19.00 h.
Concierto de Año Nuevo de Granada
Orquesta Filarmónica de Granada
Auditorio Manuel de Falla
4 de enero
17.30 y 20.00 h.-
Suit Disney Concierto Sinfónico
Orquesta Ciudad de Granada y Gisela
Auditorio Manuel de Falla