viernes 18 julio
La Capital  |   | Redacción aG

Rafael Domingo Sánchez abre una nueva etapa en la Policía Local centrada "en la cercanía al ciudadano"

Licenciado en Ciencias Jurídicas, ha desarrollado gran parte de su carrera en la ciudad de Jaén

El nuevo jefe de la Policía Local de Granada, durante su toma de posesión este jueves. Foto: Álex Cámara

El Ayuntamiento de Granada ha acogido este jueves el acto de toma de posesión de Rafael Domingo Sánchez como nuevo jefe de la Policía Local de Granada.

La ceremonia ha contado con la presencia de la alcaldesa, Marifrán Carazo, así como de la tercera teniente de alcalde y delegada de Protección Ciudadana, Ana Agudo, entre otras autoridades municipales y representantes del cuerpo y miembros de la Corporación municipal.

Este nombramiento, fruto de un proceso selectivo abierto a intendentes de todos los cuerpos de Policía Local de Andalucía, que se abría tras la renuncia el pasado febrero del anterior jefe, José Manuel Avilés, después de los registros de la UDEF en el marco de la investigación judicial secreta por supuestos amaños en oposiciones y procesos de promoción interna del cuerpo de seguridad municipal, marca el inicio de una nueva etapa para el mismo centrada "en la cercanía al ciudadano, presencia en los barrios y el fortalecimiento de los principios de transparencia y servicio público".

La alcaldesa ha reconocido el esfuerzo de quienes han sostenido el timón durante este periodo de transición, con el "agradecimiento más sincero a los mandos que, con generosidad y sentido del deber, asumieron la dirección provisional de este cuerpo: Juan Martínez y José Antonio Rebollo, quienes han demostrado temple, responsabilidad y un firme compromiso con Granada".

Rafael Domingo Sánchez, junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y la concejal de Protección Ciudadana, Ana Agudo. Foto: Álex Cámara

Durante su intervención, la alcaldesa ha valorado la profesionalidad del nuevo jefe del cuerpo y ha subrayado que "con esta toma de posesión abrimos un nuevo tiempo en la Policía Local de Granada, con el objetivo claro de seguir construyendo una ciudad segura, bien organizada y en la que los ciudadanos se sientan protegidos y acompañados en su día a día".

Carazo ha añadido que "nuestro compromiso es firme: tener una policía modélica, con los recursos, la formación y el respaldo institucional necesarios para seguir prestando un servicio ejemplar a la ciudadanía". Además, ha expuesto que "con la incorporación del nuevo jefe, reforzamos una estructura clave para el bienestar y la convivencia de nuestra ciudad. Esta nueva etapa está guiada por el rigor, la cercanía y la vocación de servicio que caracteriza a nuestros agentes".

Asimismo, la alcaldesa se ha dirigido especialmente a los miembros del cuerpo de la Policía Local presentes, en "este momento para sumar, no para dividir, un momento para mirar hacia adelante con responsabilidad y con orgullo", puesto que "Granada necesita una Policía Local unida, moderna, eficaz y cercana, una Policía que actúe con rigor, pero también con humanidad", lo que "solo se logra trabajando juntos, hombro con hombro, desde dentro".

El nombramiento de Rafael Domingo Sánchez responde "a la voluntad del equipo de Gobierno municipal de iniciar un proceso de renovación" en el cuerpo de la Policía Local de Granada. Esta decisión se enmarca dentro de una estrategia integral de seguridad ciudadana, con la que se pretende consolidar a la capital granadina "como una de las ciudades más seguras de España, garantizando a su vez un servicio público de calidad, cercano y eficaz".

Rafael Domingo Sánchez, licenciado en Ciencias Jurídicas, ha desarrollado gran parte de su carrera en la ciudad de Jaén, donde ejercía como intendente principal jefe de la Policía Local desde 2013. Con más de una década al frente del cuerpo en la capital jiennense, ha impulsado proyectos de modernización, formación continua y mejora operativa que han sido reconocidos institucionalmente.

Además, ha sido docente en instituciones clave como el Instituto de Seguridad Pública de Andalucía y la Escuela de Seguridad Pública de Linares (Jaén) y cuenta con una amplia formación especializada en gestión pública, seguridad ciudadana, liderazgo y ética profesional. Ha recibido numerosas distinciones por su trayectoria y contribución al servicio público, entre ellas, reconocimientos del Ayuntamiento de Jaén y de su Colegio de Abogados, del Ministerio del Interior, del Ayuntamiento de La Guardia, también en la provincia vecina, y de la Junta de Andalucía.

Comentarios (1)

  1. Francisco dice:

    Lo que si es verdad es que la cercanía será al político que lo ha puesto

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=288011