Rechazan el pliego para la ayuda a domicilio en Gójar por "fomentar la precariedad"
IU ha lamentado que las nuevas condiciones “no garantizan que a los usuarios les atienda la misma persona"

La asamblea de IU Gójar ha votado en contra de la aprobación del pliego de condiciones para la contratación del servicio de ayuda a domicilio de la localidad metropolitana. Entre los motivos por los que no han apoyado el proceso han apuntado que se encuentran el "fomento de la precariedad" a la que se enfrentan las trabajadoras, "con bajos salarios y jornadas fraccionadas".
La formación ha lamentado que en las nuevas condiciones de contratación tampoco aparezca reflejada “la rotación de la bolsa de trabajadoras”, por lo que, según han añadido, “no se garantiza que a los usuarios les atienda la misma persona y así no alterar su estabilidad”. De este modo, según han subrayado desde la asamblea, “se pierde la oportunidad de ofrecer un servicio digno y personalizado que recoja las verdaderas necesidades de los usuarios”.
La portavoz del grupo municipal de IU Gójar, María José Sánchez, ha reprochado que en este acuerdo "no se respeten los trienios, la antigüedad y que tampoco se refleje un incremento de la cuantía de las horas extras".
También ha denunciado que este servicio no se gestione de forma directa, “al no estar municipalizado no garantizamos que el beneficio del mismo repercuta en las trabajadoras y personas usuarias, ya que entendemos que es un servicio esencial y prioritario y no una forma de obtener lucro empresarial”.
Del mismo modo han señalado cómo las condiciones actuales del servicio inciden, entre otros aspectos, en la pérdida del nivel adquisitivo de las trabajadoras. “El mantenimiento de las jornadas parciales y la imposibilidad de llevar a cabo la conciliación laboral y familiar tampoco se han resuelto en las nuevas condiciones de contratación”, han añadido.