Reclaman una subvención para ayudar a los ayuntamientos de Granada en la retirada del amianto
El PSOE insiste en la importancia de que la Diputación "tome cartas en el asunto "y le solicite un sistema de coordinación para garantizar el cumplimiento de la normativa
El Grupo Socialista en la Diputación de Granada ha registrado una iniciativa en la que reclama al equipo de Gobierno de la institución provincial una subvención extraordinaria de cooperación económica para los ayuntamientos en la retirada del amianto.
Los socialistas han solicitado en una nota que se facilite la elaboración de un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto y un calendario para su retirada, como estipula la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La propuesta socialista responde a la "preocupación" manifestada por "numerosos" municipios, especialmente los de menor tamaño y con recursos limitados, que han solicitado asistencia a la Diputación para cumplir con los requerimientos que les llega de la Junta de Andalucía en materia de residuos peligrosos.
En octubre de 2024, el Grupo Socialista ya presentó otra moción en pleno en la que pedía la implicación de la Diputación en este proceso. Sin embargo, según ha explicado el diputado socialista, Manuel Martínez, "la única medida adoptada por el equipo de gobierno fue proporcionar a los ayuntamientos un modelo de ficha inventario, sin ninguna asistencia económica ni técnica".
"Ahora la situación se ha agravado, pues la Junta ha vuelto a requerir a los consistorios la información sobre la presencia de amianto, advirtiéndoles de que, en caso de incumplimiento, se procederá conforme a derecho", ha añadido, para manifestar que "lamentablemente, muchos municipios, especialmente los de menos población, siguen sin poder cumplir con esta obligación por falta de recursos, lo que pone en riesgo su cumplimiento normativo y puede derivar en sanciones o problemas administrativos".
Ante esta situación, el PSOE insiste en la importancia de que la institución "tome cartas en el asunto "y le solicite a la Junta un sistema de coordinación con la participación de los ayuntamientos y la FAMP para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre residuos y suelos contaminados.
Por otro lado, han insistido en la necesidad de que la institución provincial apruebe una subvención extraordinaria para ayudar económicamente a los municipios en la elaboración del censo de instalaciones con amianto y la planificación de su retirada.
Además, consideran que debería licitar un programa de asistencia técnica para los municipios menores de 20.000 habitantes, que son los que cuentan con mayores dificultades para cumplir con estos requisitos.