Recogen firmas en 'Change.org' para pedir el indulto de Rivas
Más de 150.000 personas han rubricado esta petición que recalca que el magistrado "ha obviado los antecedentes y procesos abiertos de violencia de género" a la hora de dictar sentencia

Una de las vecinas que se concentraron en la tarde de este viernes en Maracena. Foto: Álex Cámara
La Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género (Aivig), además de Alma y Amar, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma ‘Change.org’ para solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez el indulto de Juana Rivas, tras conocer la sentencia que la condena a cinco años de cárcel y a seis de privación de la patria potestad de sus hijos.
Así, ya son más de 150.000 las personas que han firmado esta petición, si bien la cifra aumenta por minutos. Aivig quiere pedir que los ciudadanos se impliquen prestando su firma para alzar la voz contra lo que consideran "una justicia que no cree a las mujeres ni escucha a los menores".
"El juez que ha dictado la sentencia, Manuel Piñar, ni siquiera ha tenido en cuenta la denuncia por violencia de género interpuesta hace dos años y que sigue paralizada en los juzgados. Dos años sin tramitarse, ni siquiera ha empezado a investigarse. Esta desidia judicial es una vulneración brutal de derechos fundamentales de los hijos de Juana y de ella misma. El magistrado ha obviado los antecedentes y procesos abiertos de violencia de género a la hora de condenar a la cárcel a una mujer maltratada. La justicia patriarcal está lanzando un mensaje: que las mujeres no debemos denunciar", ha señalado la asociación en un comunicado.
La campaña ha logrado ya la solidaridad de ciudadanos de Granada, Andalucía y España. “En la justicia española, defender a tus hijos del maltrato es más punible que el maltrato en sí”, han añadido desde Aivig.
Paralelamente, durante la jornada de este viernes, y tras conocer la sentencia, se inició un movimiento de apoyo a la madre de Maracena bajo la etiqueta #YoTambiénSoyJuana. A través de ella, centenares de personajes públicos y gente de a pie mostraron su rechazo a la polémica sentencia:
La sentencia que condena a Juana Rivas es una piedra más en la gran montaña de la #JusticiaPatriarcal.
Estas leyes no defienden a las mujeres. Necesitan toneladas de feminismo para empezar a hacerlo.#YoTambienSoyJuana
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) 27 de julio de 2018
Hoy, tengo una desazón y un malestar, difícil de expresar, ver cómo una mujer q protegió a sus hij@s de un maltratador, es condenada, no sólo a carcel, además queda privada de la patria potestad, es difícil de entender, solo se explica por #JusticiaPatriarcal #YoTambienSoyJuana
— Pilar Barrientos#8M (@pilar51) 27 de julio de 2018
Los malos tratos son un detalle sin importancia... #YoTambienSoyJuana pic.twitter.com/KfZ68Ivg9s
— Carolina Bang (@acapipola) 27 de julio de 2018
Mi apoyo a Juana Rivas.
Es vergonzoso cómo está pagando el precio de desobedecer y desafiar la #JusticiaPatriarcal.
Repitamos #YoTambienSoyJuana y denunciemos 1sentencia injusta que quiere disciplinar a Juana y a la lucha del movimiento feminista contra el machismo de este país.— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) 27 de julio de 2018