Salud y la UGR colaborarán para acreditar a los centros universitarios libres de violencia de género
Junto a la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, las entidades han firmado un convenio para el asesoramiento en la elaboración de un esquema de certificación propio
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada (UGR) colaborarán para acreditar a los centros universitarios libres de violencia de género.
Así, ambas entidades, junto a la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), han firmado un convenio de colaboración para el asesoramiento en la elaboración, con criterios de calidad, de un esquema de certificación propio bajo la denominación de 'Centros Universitarios Libres de Violencia de Género', ha destacado la Junta en una nota.
En virtud de este convenio, se realizará el pilotaje del 'Manual de Estándares para la Acreditación de Centros Universitarios Libres de Violencia de Género', con la utilización de la aplicación informática 'Belt-IA', el asesoramiento para el reclutamiento, la formación de personas evaluadoras y su asesoramiento durante todo el procedimiento del pilotaje, además de la documentación general para la puesta en marcha de este esquema de certificación.
El documento incluye la auditoría anual que 'ACSA' realiza a los promotores a partir de los seis meses de puesta en marcha de su esquema de certificación, y el mantenimiento anual del esquema en la aplicación informática 'Belt-IA' si dicha auditoría es positiva, por un periodo de un año.
Las actuaciones a cargo de la Consejería de Salud y Consumo serán financiadas con medios personales y materiales propios, mientras que los gastos derivados de las tareas correspondientes al asesoramiento para la redacción y revisión del manual, prueba de concepto y puesta en servicio y lanzamiento del esquema de certificaciones asignadas a la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, a través de 'ACSA', serán asumidos por la mencionada Fundación con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Junta de Andalucía ha suscrito el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, mediante el cual la Administración autonómica asume como prioridad la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, la prevención de la violencia de género y la atención adecuada a las mujeres que la sufren.
En base a este Pacto de Estado, la Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, está desplegando un "extenso" repertorio de actuaciones que busca ofrecer a las víctimas de violencia de género -y a sus hijos e hijas y personas dependientes- planes de atención personalizados de salud, impulsar la innovación en la detección, intervención y coordinación de los casos en los centros sanitarios o lograr una sensibilización a gran escala de los profesionales de la salud.