Santa Fe lleva a la Feria de los Pueblos su cultura, turismo, gastronomía y patrimonio
La localidad tendrá un expositor propio en el que dará a conocer su guía turística, tendrá recreaciones teatrales y degustaciones de piononos

La localidad metropolitana de Santa Fe ofrecerá su oferta cultural, turística, gastronómica, patrimonial y deportiva durante la celebración de la Feria de los Pueblos de Granada, que durante este fin de semana se celebra en la Feria de Muestras de Armilla (Fermasa).
El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, y el concejal de Turismo, Carlos Marcos, han dado a conocer la amplia programación que desde el mediodía de este viernes se ha previsto en el expositor que la ciudad tendrá en el evento, que regresa con normalidad después de estar condicionado en los dos últimos años por la pandemia.
En este stand el Ayuntamiento de Santa Fe ha intentado ofrecer todo tipo de contenido a los visitantes y personas que se interesen por la amplia oferta que durante todo el año tiene este municipio de la Vega de Granada, con la intención de atraer a turistas y reivindicarse como uno de los destinos de obligada visita en cualquier época del año.
Para atraer el paladar, el expositor de Santa Fe ofrecerá algunas degustaciones de piononos, el tradicional postre nacido en la ciudad y que es seña de identidad del municipio.
En la jornada inaugural de este viernes, Santa Fe ha organizado a mediodía un pasacalles representativo de las Capitulaciones, con lanceros, músicos en directo, los Reyes Católicos y toda la corte real, que pasarán no solo por el expositor de la ciudad en la Feria, sino por todo el pabellón para conocer de cerca una de las fiestas más emblemáticas del municipio.
Además, durante todo el fin de semana la historia de la ciudad santaferina se acercará a través de romanceros medievales que son los que, a través de visitas guiadas dramatizadas, se representan en distintos momentos de todo el año en los espacios turísticos e históricos.
Santa Fe también dará a conocer sus tradiciones en el escenario principal de la Feria de los Pueblos, con la participación de la Asociación de Bailes Medievales; y en el estand del Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira, donde se presentará la nueva guía turística para ponerla al alcance de los granadinos.
En cuanto a la artesanía, la Asociación de Mujeres Paulo Freire participará el sábado y el domingo por la tarde en una demostración en directo de algunas de sus tareas artesanales, como son el bordado en tul y en bolillo, dos de las tradiciones que aún se conservan muy activamente en Santa Fe.
Los artistas locales José Antonio Muñoz y Blanca Terrón harán una demostración de sus materias, él pintor y ella diseñadora y creadora de joyas, lo que posibilitará a visitantes a la feria conocer de cerca estas dos manualidades.
Para atraer también al público familiar, Santa Fe contará en Fermasa con una parte dinámica y divertida, como es el ‘photocall’ que permite ponerse en la piel del Rey Fernando o la Reina Isabel, además de la presencia del personaje de Cristóbal Colón, como parte de la historia del municipio.
En el área de Deportes, será la Carrera Azul la que se exponga en Fermasa, una de las citas más emblemáticas en esta materia que tiene el municipio y que será presentada junto a la Asociación Mírame.
Aunque en el apartado cultural Santa Fe cuenta con un amplio abanico de posibilidades, el municipio presentará la vigésimo séptima edición del Festival Internacional de Teatro de Humor, que arranca este sábado con la actuación de Els Joglars; además de la ruta gastronómica que acompaña a esta cita.
También se dará a conocer el cartel de la Fiesta del Otoño, que se celebra el próximo 21 de octubre, uno de los eventos que tiene a los jóvenes como epicentro de numerosas actividades, talleres y cursos que se celebran durante todo el año.
Implicación "importante"
El concejal de Turismo, Carlos Marcos, ha explicado que “es importante” la implicación de todas las áreas en la Feria de los Pueblos, en cuyo expositor habrá folletos e información de todas estas actividades y otras que no se presentarán específicamente.
“Hemos intentado tematizarlo todo lo máximo posible, por lo que queremos que Santa Fe dé a conocer de la forma más amplia y variada posible la programación y las posibilidades que ofrece a lo largo de todo el año”, ha dicho Marcos.
El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha destacado la “apuesta importante” que se hace desde el Ayuntamiento ante esta cita, que regresa con normalidad tras dos años marcados por la pandemia y que, además en el municipio, también contó con la mala experiencia del enjambre sísmico a finales de 2020 y comienzos de 2021.
“Volvemos con normalidad para ofrecer a toda la provincia nuestro patrimonio y actividades, pues es algo que nos enriquece como ciudad”, ha señalado el alcalde, quien ha subrayado la colaboración que han brindado a empresas, artistas, artesanos y asociaciones locales de que puedan exponer y dar a conocer sus actividades o productos durante la Feria de los Pueblos en un espacio abierto.