Satse denuncia que el Hospital Virgen de las Nieves está "al borde del colapso" por "falta de personal"
El sindicato asegura que el centro hospitalario acumula "un exceso de jornada de 31.100 horas" a sus profesionales
El Sindicato de Enfermería SATSE en Granada ha denunciado la situación "insostenible" por la que atraviesa el Hospital Virgen de las Nieves debido a "la falta de cobertura de todos los permisos y licencias reglamentarias", que ha llevado a que el centro hospitalario "acumule un exceso de jornada de 31.100 horas" a sus profesionales.
Del total, según ha trasladado el sindicato en una nota de prensa, 17.954 horas corresponde a enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas, en un centro donde la ratio enfermera/paciente "está al mínimo" y que "acumula una reducción de plantilla de más 200 enfermeras".
Satse ha asegurado que esta situación se ha agravado por la "ausencia" de refuerzos por el aumento de la actividad quirúrgica extraordinaria que se ha autorizado durante octubre, noviembre y diciembre para disminuir la lista de espera quirúrgica y que ha supuesto "un aumento considerable de las intervenciones en horario de tarde". "Esto no ha ido acompañado de la dotación de personal de las unidades implicadas en esta actividad (quirófanos, cirugía, UCAR, Reanimación, esterilización, neurología, traumatología, cirugía pediátrica, otorrino y oftalmología)", han señalado.
Este aumento de la actividad quirúrgica, tal y como ha destacado Satse, ha supuesto "un incremento en la complejidad de los cuidados, aumento en el número de ingresos y altas hospitalarias, aumento de la burocracia y pruebas diagnosticas, manteniéndose el mismo numero profesionales por turno".
Satse ha mantenido diferentes reuniones con la dirección de este centro y han solicitado una solución "urgente". "Esta situación está generando situaciones perjudiciales para la salud y para el bienestar de los trabajadores que repercute directamente en la atención sanitaria y calidad percibida por los usuarios de la sanidad granadina", han mantenido.
Así, el sindicato ha solicitado al SAS que adopte las medidas necesarias para acabar con la "lacra de déficit de personal que arrastra este centro históricamente" y que "condena a los profesionales a condiciones laborales extremas".